ANA realiza monitoreo de calidad de agua en la cuenca de Camaná para preservar salud de fuentes hídricas
Nota de prensaSe recolectaron muestras en nueve puntos estratégicos que serán analizadas en laboratorios especializados.



29 de octubre de 2024 - 9:44 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo un monitoreo de la calidad del agua superficial en 16 puntos estratégicos de la Cuenca Camaná. Este monitoreo busca asegurar la salud de las fuentes hídricas en la Unidad Hidrográfica Camaná, analizando las muestras en laboratorios acreditados para determinar su ECA (Estándar de Calidad del Agua).
Durante el monitoreo, realizado por los profesionales de la Administración Local del Agua Colca Siguas Chivay, se midieron parámetros físico-químicos y microbiológicos en campo, tales como el pH, la temperatura, el oxígeno disuelto y la conductividad eléctrica. Los niveles de estos indicadores se encuentran dentro de sus rangos normales, aunque se registró una ligera coloración del agua en algunos tramos debido a la geología de la zona, marcada por montañas rojizas y la presencia de minas de sal en Lluta.
Los puntos de monitoreo abarcan el río Colca en los distritos de San Antonio de Chuca, Callalli, Tuti, Yanque, Lari y Tapay; así como la quebrada Luli en Condoroma, el río Condoroma en Callalli, el río Chalhuanca en Tisco, el río Llapa en Callalli, el río San Andrés en Chivay y el río Huaruro en Tapay.
Estos trabajos, realizados dos veces al año, pueden repetirse en caso de una alteración visible en la calidad del agua, garantizando así una respuesta rápida ante cualquier cambio ambiental que pueda afectar a la cuenca.
Es importante destacar que el monitoreo es de carácter participativo y cuenta con la colaboración de autoridades y actores locales. En esta ocasión, se contó con la asistencia de representantes de la Junta de Usuarios Valle del Colca y del área de Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial de Caylloma, quienes reafirmaron el compromiso de trabajar de manera conjunta en la conservación de los recursos hídricos para el bienestar de la comunidad.