Nuevo Chimbote: ANA realiza el taller “El Planeta Azul” para fomentar la cultura del agua en docentes
Nota de prensaCapacitación busca promover la conservación y el uso eficiente del agua en el ámbito educativo.



29 de octubre de 2024 - 9:10 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló el taller “El Planeta Azul: Enfoque Metodológico para el estudio de los sistemas terrestres relacionados con el agua”. Este evento, realizado en el marco del Convenio N° 005-2021-MINEDU, estuvo dirigido a docentes de Educación Básica Regular, y se desarrolló en el Auditorio de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública de Nuevo Chimbote.
El taller, que se dictó en colaboración con la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Santa, tuvo como objetivo capacitar a los docentes en el aprovechamiento sostenible, la conservación y el uso eficiente del agua, promoviendo una participación de la comunidad educativa en la difusión y sensibilización sobre la cultura del agua. La iniciativa refuerza el compromiso de la ANA en la formación de agentes educativos que transmitan estos valores esenciales a sus estudiantes.
Durante la jornada, los especialistas abordaron temas fundamentales como el ciclo del agua, las características de las rocas, el modelo de agua subterránea y los métodos de estudio del agua, utilizando metodologías dinámicas que facilitaron la comprensión y aplicación de estos conocimientos en el contexto escolar.
Como parte de las actividades finales, los docentes trabajaron en grupos y compartieron sus experiencias, presentando además números artísticos que resaltaron la importancia del uso responsable del agua. Esta dinámica no solo consolidó el aprendizaje, sino que también motivó a los participantes a integrar la cultura del agua en sus estrategias pedagógicas de manera creativa y efectiva.
El taller, que se dictó en colaboración con la Autoridad Administrativa del Agua Huarmey Chicama y la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Santa, tuvo como objetivo capacitar a los docentes en el aprovechamiento sostenible, la conservación y el uso eficiente del agua, promoviendo una participación de la comunidad educativa en la difusión y sensibilización sobre la cultura del agua. La iniciativa refuerza el compromiso de la ANA en la formación de agentes educativos que transmitan estos valores esenciales a sus estudiantes.
Durante la jornada, los especialistas abordaron temas fundamentales como el ciclo del agua, las características de las rocas, el modelo de agua subterránea y los métodos de estudio del agua, utilizando metodologías dinámicas que facilitaron la comprensión y aplicación de estos conocimientos en el contexto escolar.
Como parte de las actividades finales, los docentes trabajaron en grupos y compartieron sus experiencias, presentando además números artísticos que resaltaron la importancia del uso responsable del agua. Esta dinámica no solo consolidó el aprendizaje, sino que también motivó a los participantes a integrar la cultura del agua en sus estrategias pedagógicas de manera creativa y efectiva.