Arequipa: ANA promueve desfile de pancartas en la Feria DIAGUA 2024 para valorar y cuidar el agua

Nota de prensa
Estudiantes de San Juan de Siguas participan en una jornada de sensibilización por el Día Interamericano del Agua.
1
2
3

29 de octubre de 2024 - 9:01 a. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo un colorido desfile de pancartas durante la Feria DIAGUA 2024, bajo el lema "Cada gota cuenta, cada acción suma", en el distrito de San Juan de Siguas, en Arequipa.

Este evento se enmarca en las actividades por el Día Interamericano del Agua y busca generar conciencia sobre la importancia de preservar este recurso vital.

La actividad reunió a estudiantes de las Brigadas Ecológicas de la institución educativa 40072 San Juan de Siguas, quienes, a través de sus pancartas, compartieron mensajes creativos sobre la valoración y cuidado del agua. Con esta acción, la ANA pretende sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la cultura del agua y su gestión responsable.

Durante la jornada se llevaron a cabo diversas actividades lúdicas que reforzaron el mensaje de la conservación del agua en la vida diaria de los participantes. El Ing. Miguel Fernández Mares, Administrador Local del Agua de la ALA Colca Siguas Chivay, destacó la relevancia de esta iniciativa educativa, señalando que "la concienciación sobre el agua es esencial para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades".

El evento tuvo lugar en la plaza principal Tambillo y contó con la colaboración de importantes entidades, como la Autoridad Autónoma de Majes, la Municipalidad Distrital de San Juan de Siguas y la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Ampato Siguas y Siguas Quilca. Este esfuerzo conjunto refuerza el compromiso de todos los actores involucrados en la protección y gestión de los recursos hídricos en la región.

De esta manera, la ANA continúa trabajando para fomentar la cultura del agua y asegurar su conservación, e invita a la población a participar en futuras iniciativas que promuevan un uso sostenible de este recurso esencial.