Madre de Dios: ANA impulsa formalización del uso de agua en caseríos de Inambari

Nota de prensa
La capacitación busca que 50 usuarios gestionen el agua de manera sostenible y responsable.
1
2

22 de octubre de 2024 - 3:19 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), sigue avanzando en su labor de formalización del uso de agua en zonas rurales, esta vez con jornadas de capacitación dirigidas a pobladores de los centros poblados Dos de Mayo y Las Palmeras, en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, región Madre de Dios.

Durante la actividad, se brindó material informativo sobre los procedimientos necesarios para obtener licencias de uso de agua en actividades acuícolas, agrícolas y poblacionales, enfatizando la importancia de una gestión hídrica formal y sostenible.

Esta jornada fue organizada por la Administración Local de Agua Tambopata-Inambari, en colaboración con líderes de ambos centros poblados. El objetivo es guiar a los usuarios locales para que puedan obtener sus licencias de derecho al uso del agua, garantizando así que su aprovechamiento sea legal y respetuoso con el entorno natural.

Ronal Alcos, Administrador Local de Agua Tambopata-Inambari, subrayó la relevancia de la iniciativa al afirmar: “La formalización del uso de agua es fundamental para preservar este recurso vital y asegurar su acceso justo para futuras generaciones”. Gracias a esta capacitación, un total de 50 participantes recibieron orientación directa de la ANA en los aspectos legales y técnicos necesarios para gestionar sus recursos hídricos de forma adecuada.

Con este tipo de esfuerzos, la ANA reafirma su compromiso con el desarrollo hídrico sostenible en las comunidades rurales de Madre de Dios, promoviendo un uso del agua que beneficie tanto a los pobladores actuales como a las futuras generaciones.