ANA capacita a funcionarios de Ollachea en formalización del uso de agua y planificación de obras hídricas
Nota de prensaAutoridad Nacional del Agua impulsa una gestión hídrica sostenible para mejorar el acceso y conservación del agua en Puno.


18 de octubre de 2024 - 3:13 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó una jornada de capacitación para funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ollachea, en Carabaya, Puno, con el propósito de fortalecer la formalización en el uso del agua y la planificación de obras hídricas. El taller abordó temas clave sobre la regulación de derechos de uso de agua, así como la ejecución y gestión de infraestructuras necesarias para una distribución responsable y sostenible del recurso.
Durante el evento, que contó con la participación de profesionales de la Unidad Formuladora, el Área Técnica Municipal, la Subgerencia de Infraestructura, la Subgerencia de Medio Ambiente y la Subgerencia de Desarrollo Económico, se proporcionaron conocimientos técnicos esenciales. Estos están destinados a optimizar la gestión del agua en beneficio de la comunidad y el desarrollo regional, además de promover la legalidad en el uso del recurso hídrico para fines productivos y poblacionales.
En paralelo, la ANA desarrolló una reunión con autoridades del distrito de Coasa, donde se identificaron puntos críticos y zonas vulnerables a eventos naturales. Este análisis permitirá planificar obras que mitiguen los riesgos de desastres y fortalezcan la infraestructura hídrica en áreas prioritarias para la seguridad de la población.
Ronal Alcos, Administrador Local de la Autoridad Local de Agua (ALA) Tambopata Inambari, resaltó la importancia de estos procesos de capacitación, subrayando que, más allá de los aspectos técnicos, el objetivo es generar un cambio en la percepción de las autoridades locales. “Estos talleres les proporcionan herramientas fundamentales para gestionar los recursos hídricos con responsabilidad, asegurando el bienestar de sus jurisdicciones y promoviendo un uso adecuado del agua”, señaló Alcos.
Con estos esfuerzos, la ANA reitera su compromiso de fomentar prácticas de gestión hídrica eficientes y responsables en todo el país, consolidando el acceso seguro al agua para diversos sectores y promoviendo su conservación en beneficio de las futuras generaciones.