Ayacucho: ANA entregó estudio hidrográfico para la gestión de cuencas en Vilcas Huamán
Nota de prensaSegún los resultados obtenidos más del 80% de la zona evaluada presenta alto rendimiento hídrico.



21 de octubre de 2024 - 4:42 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), presentó los resultados del Estudio de Identificación, Delimitación y Zonificación de Cabeceras de Cuenca de la Unidad Hidrográfica Pampas- Sector Vilcas Huamán, para mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos en la región Ayacucho.
El trabajo permitió identificar nueve unidades hidrográficas y 68 cursos de agua, delimitando 13 cabeceras de cuenca. Además, se destaca que el 88.22% de la superficie evaluada presenta un alto rendimiento hídrico, un dato importante para garantizar la sostenibilidad del recurso en Ayacucho.
La entrega de dicho documento se realizó a representantes de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, el Gobierno Regional de Ayacucho, la Municipalidad Provincial de Vilcas Huamán y otros miembros acreditados de acuerdo a la Resolución N° 014-2024-PCM/SD.
Este estudio, elaborado por la Dirección de Calidad y Evaluación de Recursos Hídricos de la ANA, representa un valioso aporte para la construcción de una base de datos hidrográfica nacional, y será utilizado principalmente como base cartográfica (representación gráfica de un área geográfica) en estudios futuros relacionados con las cabeceras de cuenca delimitadas.
Es importante destacar que este estudio no impone restricciones generales, sino que será utilizado como información técnica especializada para futuros análisis. En paralelo, se están coordinando acciones para inventariar las fuentes naturales de agua y formalizar los derechos de uso del recurso hídrico en la región.
La presentación se realizó durante una sesión de la Mesa Técnica para el Desarrollo Integral de Vilcas Huamán, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Pampas Apurímac (AAA-PA) y la Administración Local del Agua (ALA) Bajo Apurímac Pampas (ALA BAP).