MIDAGRI y ANA impulsan la gobernanza del agua para el desarrollo sostenible

Nota de prensa
En el marco de la Expo Agua & Sostenibilidad 2024, ambas entidades destacaron la articulación entre el sector público y privado para optimizar la gestión de los recursos hídricos en beneficio del país
1
2
3
4

17 de octubre de 2024 - 2:52 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reafirmó su compromiso con la gobernanza del agua como eje clave para el bienestar social, el crecimiento económico y la preservación de los ecosistemas durante su participación en la Expo Agua & Sostenibilidad 2024.
El viceministro de Desarrollo de Agricultura Familiar e Infraestructura Agraria y Riego del MIDAGRI, Iván Ramos Pastor, inauguró el foro “Gobernanza del Agua para una Gestión Sostenible” destacando que la gobernanza del agua es un esfuerzo conjunto entre el sector estatal y privado. Señaló que este enfoque es vital para enfrentar los desafíos que plantea la gestión eficiente del agua en un contexto de cambio climático y creciente demanda de recursos hídricos.
Por su parte, el jefe de la ANA, José Genaro Musayón Ayala, enfatizó que la gobernanza del agua involucra a diversas instituciones y políticas que regulan el uso y la gestión de los recursos hídricos. Además, resaltó la importancia de la participación de múltiples actores como comunidades locales, entidades privadas y organizaciones no gubernamentales.
“Es esencial optimizar los procesos de gestión del agua para que respondan de manera efectiva a las necesidades de la población y al desarrollo sostenible del país”, manifestó Musayón Ayala, resaltando el papel central que desempeña la ANA en este reto de alcance nacional.
La participación de la ANA en la Expo Agua & Sostenibilidad 2024 refuerza su labor en la promoción de soluciones sostenibles para el manejo y conservación de los recursos hídricos del Perú. Esta plataforma, que celebra su décima edición, reúne a los principales actores en la gestión del agua, la energía limpia y la responsabilidad ambiental, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de soluciones innovadoras.
El evento ha sido reconocido como de “interés nacional” por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y declarado “feria internacional” por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).