ANA presenta renovado sistema de medición hidrológica para cuenca del río Tumbes
Nota de prensa

15 de octubre de 2024 - 10:39 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) presentó el modelo hidrológico para la cuenca de Tumbes, que utiliza la avanzada plataforma de planificación integrada WEAP (Water Evaluation and Planning System).
El sistema, además, permite simular escenarios futuros considerando variaciones en la precipitación, evapotranspiración y las demandas hídricas de diferentes sectores.
La presentación fue realizada por la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca (CRHC) de Tumbes, en coordinación con la Dirección de Planificación de los Recursos Hídricos (DPDRH), quienes durante seis meses trabajaron en la implementación del modelo con una base de datos actualizada.
Dado que un modelo hidrológico es fundamental para comprender la dinámica de la cuenca, la herramienta digital, permitirá optimizar la gestión de los recursos hídricos en la región, brindando un soporte clave para la toma de decisiones informadas y basadas en evidencia técnica.
En esa misma línea, la implementación del modelo WEAP, se completó a la integración del sistema en la cuenca de Tumbes, un paso crucial para la gestión de los recursos hídricos.
La actualización de datos hidrológicos y la información ha mejorado ya que el modelo permite proyectar la demanda y disponibilidad de agua a corto plazo e incorpora data de posibles escenarios climáticos futuros con proyecciones al 2060.
Es importante destacar que se ha formado a profesionales locales en el uso de la plataforma WEAP, asegurando que puedan gestionar y operar el sistema de manera efectiva.
Es importante destacar que se ha formado a profesionales locales en el uso de la plataforma WEAP, asegurando que puedan gestionar y operar el sistema de manera efectiva.
Adicionalmente, se ha elaborado una guía para el uso del modelo, lo que facilita su implementación por parte de otras entidades interesadas.
La implementación de la plataforma WEAP en la cuenca de Tumbes marca un hito en la gestión sostenible del agua y abre las puertas a la replicación de este modelo en otras cuencas vulnerables del país, fortaleciendo la colaboración entre entidades locales e internacionales.
DATO
Este esfuerzo cuenta con el apoyo de alianzas internacionales, destacando la cooperación del Proyecto Blue Deal y un acuerdo con el Stockholm Environment Institute (SEI) Latinoamérica y Waterchap Noorderzijlvest de los Países Bajos, lo que ha sido crucial para la actualización del modelo hidrológico.