ANA suscribe carta para delimitar 108 kilómetros de faja marginal en ríos Huancabamba y Chamaya
Nota de prensaEste proyecto tiene un enfoque preventivo para mitigar los impactos de fenómenos climáticos extremos en la cuenca Chamaya en Cajamarca.



9 de octubre de 2024 - 3:15 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), firmó una carta de entendimiento con el Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) y la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO), para delimitar 108 kilómetros de la faja marginal de los ríos Huancabamba y Chamaya, en tramos ubicados en la provincia de Jaén, región Cajamarca.
Esta suscripción realizada a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón, tiene como objetivo la definición de la faja marginal en 108 kilómetros desde la Presa Limón hasta la confluencia con el río Marañón. Las instituciones involucradas asumirán compromisos específicos para realizar los estudios de delimitación en un plazo de tres meses.
Según lo estipulado en el acuerdo, el estudio permitirá identificar las áreas vulnerables a inundaciones, dimensionar el ancho de la faja marginal y establecer hitos en los tramos delimitados.
La firma del acuerdo estuvo a cargo de Edwin Chalan Gálvez, director de la AAA Marañón, Luis Piedra Núñez, gerente general del PEOT, y José Luis Cruzado Velarde, gerente general adjunto de la CTO.
Chalan Gálvez destacó la relevancia de esta iniciativa, subrayando que la ANA promueve una cultura de prevención frente a los fenómenos climáticos intensos mediante la delimitación de las fajas marginales de los ríos y otras fuentes de agua naturales.
Acciones concretas
En el marco de este acuerdo, la Concesionaria Trasvase Olmos será responsable de la instalación de puntos geodésicos y del levantamiento topográfico en ambas márgenes de los ríos, mientras que la AAA Marañón se encargará del estudio hidrológico y la sensibilización en la zona.
Finalmente, una vez aprobado el estudio, el PEOT llevará a cabo la colocación de hitos y la monumentación de la faja marginal.