ANA y autoridades toman medidas para proteger el ecosistema del río Camaná

Nota de prensa
1

3 de octubre de 2024 - 3:47 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), reafirmó la prohibición de construir viviendas, sembrar cultivos y verter residuos en el río Camaná, en Arequipa.


Como parte de las acciones para proteger las fuentes naturales de agua y el ecosistema de la región y en una reciente reunión con representantes de la Municipalidad Distrital de José María Quimper, en la provincia de Camaná, trato la delimitación de la faja marginal del río, como uno de los temas de agenda y medida crucial para preservar el curso de agua y evitar la invasión de actividades que pongan en riesgo su equilibrio natural.

Profesionales de la Administración Local de Agua (ALA) Camaná Majes presentaron detalles del proceso de delimitación, que incluye actividades como la toma de puntos geodésicos, levantamiento topográfico, análisis hidrológico, modelamiento hidráulico y la correspondiente monumentación del área.


Se recordó a los asistentes que, de acuerdo con el marco legal vigente, la Ley N° 29338 - Ley de Recursos Hídricos, en su Título V: Protección del Agua, se establece que los terrenos aledaños a cauces naturales o artificiales deben mantener una faja marginal destinada a la protección del recurso hídrico y otros usos como el libre tránsito, la pesca y la vigilancia.


Concluida la reunión, la Municipalidad de José María Quimper se comprometió a identificar a las personas que han invadido las márgenes del río Camaná, información que será proporcionada a la ALA Camaná Majes para su evaluación y posible inicio de procesos sancionadores.


Por su parte, la Ing. Nerika Ticona, administradora de la ALA Camaná Majes, destacó que se viene ejecutando acciones conjuntas con diversas entidades, como el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y las municipalidades provinciales y distritales de Camaná, Mariscal Cáceres y Nicolás de Piérola, para la delimitación de las fajas marginales de los humedales en estas jurisdicciones.


En el encuentro participaron la Procuradora Pública Distrital, Yenelzie Falcón, la Asesora Legal, Abog. Nixa Delgado, y el Sub-Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna, el. Jeremy Castro.