Ica: ANA verifica construcción de pozo en sector de Santa Luisa
Nota de prensaInspección se efectuó tras queja interpuesta por la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento del río Las Trancas.

13 de setiembre de 2024 - 11:05 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), llevó a cabo una verificación técnica de campo en respuesta a las preocupaciones expresadas por los miembros de la Junta Administradora de Servicio de Saneamiento (JASS) del río Las Trancas, ubicado en el distrito de Vista Alegre.
Durante esta inspección realizada por la Administración Local de Agua (ALA) Grande, se constató la ejecución de una obra hidráulica consistente en la perforación de un pozo tubular. Se observó que esta infraestructura podría carecer de la autorización requerida por la ANA.
Los integrantes de la JASS expresaron su preocupación de que la construcción del pozo tubular podría también afectar el volumen de agua disponible para el uso poblacional, ya que el pozo se encuentra a menos de 50 metros del punto de captación utilizado por la junta administradora del sector.
La ANA exhortó al agricultor, cuyo predio está ubicado en el sector Santa Luisa, a presentar la documentación, que autorice la ejecución de la obra, la cual será evaluada por el área técnica en la unidad desconcentrada respectiva.
Sanción por infracción
En caso de no presentar la documentación correspondiente, se le podría iniciar un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) con sanciones que oscilan desde 0.5 UIT hasta 10,000 UIT.
El administrador de la ALA Grande, German Flores Arizaca, señaló que, tras la ejecución de las acciones de control y vigilancia, se elaborará un informe para evaluar el inicio del PAS por la ejecución de obras sin la debida autorización de la ANA, en desacato de lo estipulado en la Ley de Recursos Hídricos y su reglamento.
Llamado de atención
La ANA exhorta a los usuarios que están utilizando el agua sin el correspondiente derecho a acogerse al procedimiento de formalización vigente, conforme al Decreto Supremo Nº 001-2024-MIDAGRI.
Este proceso garantizará el uso adecuado del agua para actividades específicas en lugares determinados, sin afectar a terceros.