Ayacucho: más de mil agricultores beneficiados con entrega de licencias de uso de agua
Nota de prensaCon la entrega de estas licencias se asegura el acceso al recurso hídrico de manera legal y ordenada.

6 de setiembre de 2024 - 5:00 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), otorgó 23 licencias de uso de agua con fines agrarios y poblacionales, beneficiando a 1,040 agricultores de las localidades de Huanta y Huamanga de la región Ayacucho.
Esta iniciativa, enmarcada en la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA, busca facilitar la formalización del uso de agua, a las Organizaciones de Usuarios de Agua y Prestadoras de Servicios de Saneamiento, a través de un procedimiento simplificado, masivo y gratuito.
La actividad fue liderada por el director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Alberto Osorio Valencia, quien destacó que el evento es el resultado de una labor conjunta con la Administración Local del Agua (ALA) Ayacucho. Además, dijo que la entrega de esas licencias atenderá a 20,2 hectáreas de cultivo.
Las licencias se entregaron en dos momentos. En una primera instancia, se dieron 14 licencias en el auditorio de la Universidad Autónoma de Huanta. Posteriormente, se entregaron las licencias restantes en el auditorio de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cachi Clase A (JUSHMCCA) de Ayacucho.
Entre los beneficiarios se encuentran la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la Comunidad de Villa Flor de Ingenio, JASS Corpacancha, la Comisión de Usuarios de Agua (CUA) Huaylla Puquio Chaca, CUA Chinchucancha, CUA Tinyaccocha, CUA San Martín de Ccollcca, CUA, Satica, CUA Yantayocc, entre otros.
Estos derechos otorgados a los usuarios agrarios y no agrarios beneficiados, estarán inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua - (RADA) para el caso de los bloques de riego, mediante la emisión de los certificados nominativos
Dato:
Esta iniciativa, enmarcada en la Resolución Jefatural N° 058-2018-ANA, busca facilitar la formalización del uso de agua, a las Organizaciones de Usuarios de Agua y Prestadoras de Servicios de Saneamiento, a través de un procedimiento simplificado, masivo y gratuito.
La actividad fue liderada por el director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro, Alberto Osorio Valencia, quien destacó que el evento es el resultado de una labor conjunta con la Administración Local del Agua (ALA) Ayacucho. Además, dijo que la entrega de esas licencias atenderá a 20,2 hectáreas de cultivo.
Las licencias se entregaron en dos momentos. En una primera instancia, se dieron 14 licencias en el auditorio de la Universidad Autónoma de Huanta. Posteriormente, se entregaron las licencias restantes en el auditorio de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cachi Clase A (JUSHMCCA) de Ayacucho.
Entre los beneficiarios se encuentran la Junta Administradora de Servicios de Saneamiento (JASS) de la Comunidad de Villa Flor de Ingenio, JASS Corpacancha, la Comisión de Usuarios de Agua (CUA) Huaylla Puquio Chaca, CUA Chinchucancha, CUA Tinyaccocha, CUA San Martín de Ccollcca, CUA, Satica, CUA Yantayocc, entre otros.
Estos derechos otorgados a los usuarios agrarios y no agrarios beneficiados, estarán inscritos en el Registro Administrativo de Derechos de Uso de Agua - (RADA) para el caso de los bloques de riego, mediante la emisión de los certificados nominativos
Dato:
A la fecha, ANA en la región Ayacucho ha formalizado 72 licencias de uso de agua. Con ello, los usuarios gozarán de numerosos beneficios, incluyendo seguridad jurídica, acceso equitativo al agua, fortalecimiento de la gestión comunitaria y ordenación territorial equilibrada, mejora la gobernabilidad y el desarrollo socioeconómico de las cuencas, facilita líneas de créditos y beneficios tributarios, así como apoyo de instituciones internacionales y organizaciones privadas.