ANA monitorea 18 puntos de la cuenca del río Chillón
Nota de prensaLas muestras recolectadas serán sometidas a análisis bajo los estándares de calidad ambiental (ECA).


27 de agosto de 2024 - 9:48 a. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), monitorea la calidad del agua superficial en 18 puntos de control distribuidos a lo largo de la cuenca del río Chillón, que comprende las provincias de Canta, Lima Metropolitana y Callao.
De los puntos de muestreo seleccionados, once corresponden a la categoría 1, poblacional y recreacional; subcategoría A2, que incluye cuerpos de agua destinados a actividades recreativas con contacto secundario, como paseos en bote o pesca.
Los otros siete puntos están clasificados bajo la categoría 3, que evalúa la calidad del agua para su uso en el riego de vegetales y bebida de animales, crucial para la agricultura y la ganadería en la región.
A la espera de resultados
Las muestras recolectadas, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Chillón Rímac Lurín, serán sometidas a análisis bajo los estándares de calidad ambiental (ECA) para agua, conforme a lo estipulado en el Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM.
Este análisis, que se realizará en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), incluirá una evaluación exhaustiva de parámetros inorgánicos (como metales y metaloides), orgánicos (DBO, aceites y grasas, DQO, entre otros), y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes y Escherichia Coli).
Los resultados son cruciales para determinar si el agua de la cuenca del río Chillón cumple con los estándares para los usos evaluados. Además, guiarán las acciones necesarias para asegurar la sostenibilidad y el uso adecuado de las fuentes hídricas.
Finalmente, esta acción forma parte de los trabajos continuos realizados por la ANA para proteger y gestionar sosteniblemente las fuentes de agua del país, asegurando así su adecuado uso multisectorial.
De los puntos de muestreo seleccionados, once corresponden a la categoría 1, poblacional y recreacional; subcategoría A2, que incluye cuerpos de agua destinados a actividades recreativas con contacto secundario, como paseos en bote o pesca.
Los otros siete puntos están clasificados bajo la categoría 3, que evalúa la calidad del agua para su uso en el riego de vegetales y bebida de animales, crucial para la agricultura y la ganadería en la región.
A la espera de resultados
Las muestras recolectadas, a través de la Administración Local de Agua (ALA) Chillón Rímac Lurín, serán sometidas a análisis bajo los estándares de calidad ambiental (ECA) para agua, conforme a lo estipulado en el Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM.
Este análisis, que se realizará en un laboratorio acreditado por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL), incluirá una evaluación exhaustiva de parámetros inorgánicos (como metales y metaloides), orgánicos (DBO, aceites y grasas, DQO, entre otros), y microbiológicos (Coliformes Termotolerantes y Escherichia Coli).
Los resultados son cruciales para determinar si el agua de la cuenca del río Chillón cumple con los estándares para los usos evaluados. Además, guiarán las acciones necesarias para asegurar la sostenibilidad y el uso adecuado de las fuentes hídricas.
Finalmente, esta acción forma parte de los trabajos continuos realizados por la ANA para proteger y gestionar sosteniblemente las fuentes de agua del país, asegurando así su adecuado uso multisectorial.