Callao: Autoridad Nacional del Agua promueve el programa “MYPE Hídricamente Responsable”

Nota de prensa
Con la presencia de representantes de micro y pequeñas empresas de diversos sectores del Callao.
1

23 de agosto de 2024 - 5:46 p. m.

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), promovió el lanzamiento del programa “MYPE Hídricamente Responsable”, que busca la adopción de prácticas de gestión hídrica responsable, contribuyendo de manera significativa a la sostenibilidad económica, social y ambiental.

En este programa, respaldado por el Gobierno Regional del Callao y el proyecto “El Agua Nos Une” (EANU), participan representantes de micro y pequeñas empresas (MYPE) de diversos sectores, quienes serán los beneficiarios directos de esta capacitación, la cual se desarrollará a través de doce sesiones, donde se abordarán tres módulos fundamentales: Gestión hídrica en mi negocio, Sostenibilidad en mi negocio y Habilidades empresariales.

La Autoridad Nacional del Agua, a través del Programa Huella Hídrica, otorgará el Certificado Azul a las empresas que demuestran un compromiso genuino con la gestión sostenible del agua, convirtiéndolas en un referente de calidad y responsabilidad ambiental.

El evento congregó a representantes de diferentes sectores empresariales de la región del Callao como: textiles, confecciones, calzado, panadería, fabricación de muebles, artesanía y restaurantes.

ANA otorgará Certificado Azul a MYPE
El programa promueve la eficiencia en el uso del agua, reducir el impacto ambiental y garantizar el cumplimiento de normativas, contribuyendo a la preservación del medio ambiente; ofreciendo asesoría especializada y capacitaciones para asegurar que las MYPE cumplan con las regulaciones ambientales vigentes, fortaleciendo su sostenibilidad a largo plazo.
Apoyo a iniciativa hídrica
Sobre el proyecto “El Agua Nos Une” es una iniciativa financiada por la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE, implementado por el consorcio conformado por CARE Perú y Sabavida.

El proyecto promueve la gobernanza sostenible del agua en la cuenca del río Rímac, a través de la coordinación con los distintos actores, fortaleciendo las capacidades de autoridades y empresas en la gestión del recurso hídrico y sensibilizando a la sociedad civil en el uso responsable del agua.