Ancash: ANA capacita a más de 130 estudiantes de Casma sobre la cultura del agua
Nota de prensa



20 de agosto de 2024 - 2:17 p. m.
En el marco de la promoción de la cultura del agua y el cuidado responsable de los recursos hídricos, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), capacitó a más de 130 estudiantes de 5° y 6° de primaria de de la Institución Educativa N° 88102 "República de Chile" ubicada en la ciudad de Casma, región de Áncash.
En trabajo articulado, las charlas, organizadas por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey Chicama, tienen como objetivo central concienciar a los estudiantes de nivel primaria, sobre la importancia del uso responsable del agua.
Durante las sesiones, se utilizaron nuevas metodologías educativas en el marco de la implementación del convenio N.° 005-2021-ANA-MINEDU, para asegurar una comprensión más profunda y significativa del tema.
Los profesionales de la AAA explicaron detalladamente los diferentes usos del agua y la problemática del estrés hídrico que afecta a diversas regiones del país.
Además, se realizó una dinámica interactiva donde se midió la huella hídrica de dos estudiantes voluntarios, con el fin de que los niños comprendan la cantidad de agua que consumen diariamente y reflexionen sobre la necesidad de preservarla.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la ANA para educar a las nuevas generaciones en la gestión sostenible del agua, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las comunidades.
En trabajo articulado, las charlas, organizadas por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huarmey Chicama, tienen como objetivo central concienciar a los estudiantes de nivel primaria, sobre la importancia del uso responsable del agua.
Durante las sesiones, se utilizaron nuevas metodologías educativas en el marco de la implementación del convenio N.° 005-2021-ANA-MINEDU, para asegurar una comprensión más profunda y significativa del tema.
Los profesionales de la AAA explicaron detalladamente los diferentes usos del agua y la problemática del estrés hídrico que afecta a diversas regiones del país.
Además, se realizó una dinámica interactiva donde se midió la huella hídrica de dos estudiantes voluntarios, con el fin de que los niños comprendan la cantidad de agua que consumen diariamente y reflexionen sobre la necesidad de preservarla.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos de la ANA para educar a las nuevas generaciones en la gestión sostenible del agua, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo y bienestar de las comunidades.



