Cusco: Impulsan gestión eficiente de los recursos hídricos en la cuenca Vilcanota Urubamba
Nota de prensa13 de agosto de 2024 - 12:36 p. m.
La Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), informa que la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba (CRHCIVU) se reunió con representantes de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, así como del Instituto de Manejo del Agua y Medio Ambiente (IMA), con el propósito de impulsar una gestión eficiente y sostenible de los recursos hídricos en la cuenca Vilcanota Urubamba, en la región de Cusco.
En la reunión se abordó la implementación del “Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba”, destacando la importancia de integrar y fortalecer la coordinación entre las mesas temáticas reconocidas por el Gobierno Regional de Cusco (GORE Cusco), para así avanzar hacia la seguridad hídrica en la cuenca.
Mejor coordinación
Entre los acuerdos alcanzados, se logró consolidar al Consejo como el principal espacio de coordinación para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca. Además, se evaluó la incorporación de mesas temáticas relacionadas con estos recursos en las cuencas del río Salcca y Hatunmayo. También se consideró la futura inclusión de una mesa temática para la microcuenca Piuray Ccorimarca, iniciativas que deben ser integradas en el plan.
El secretario técnico del CRHCIVU, Ing. Xavier Caballero Concha, agradeció a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, así como al Instituto de Manejo del Agua y Medio Ambiente (IMA), por su colaboración conjunta en la reducción de brechas y el avance hacia la Seguridad Hídrica en la cuenca.
Es importante resaltar que la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba continuará trabajando de manera articulada con las instituciones públicas y privadas, en cumplimiento con los instrumentos de gestión que dispone el Consejo de Cuenca y la normativa vigente en materia de recursos hídricos.
En la reunión se abordó la implementación del “Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba”, destacando la importancia de integrar y fortalecer la coordinación entre las mesas temáticas reconocidas por el Gobierno Regional de Cusco (GORE Cusco), para así avanzar hacia la seguridad hídrica en la cuenca.
Mejor coordinación
Entre los acuerdos alcanzados, se logró consolidar al Consejo como el principal espacio de coordinación para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca. Además, se evaluó la incorporación de mesas temáticas relacionadas con estos recursos en las cuencas del río Salcca y Hatunmayo. También se consideró la futura inclusión de una mesa temática para la microcuenca Piuray Ccorimarca, iniciativas que deben ser integradas en el plan.
El secretario técnico del CRHCIVU, Ing. Xavier Caballero Concha, agradeció a la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, así como al Instituto de Manejo del Agua y Medio Ambiente (IMA), por su colaboración conjunta en la reducción de brechas y el avance hacia la Seguridad Hídrica en la cuenca.
Es importante resaltar que la Secretaría Técnica del Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Interregional Vilcanota Urubamba continuará trabajando de manera articulada con las instituciones públicas y privadas, en cumplimiento con los instrumentos de gestión que dispone el Consejo de Cuenca y la normativa vigente en materia de recursos hídricos.