“Mi compromiso por el agua”
Porque cuidar el recurso hídrico es un trabajo diario y constante

Porque cuidar el recurso hídrico es un trabajo diario y constante, desde la Autoridad Nacional del Agua buscamos continuamente aumentar la conciencia sobre su cuidado, y con un significado especial que está enmarcado en el Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo.
Solo nuestro país cuenta con el 1.89% de agua dulce del planeta, tanto en aguas superficiales como subterráneas, siendo además estás últimas la fuente de entre el 25 al 40% del agua potable del mundo, recurso que hace viable además de la agricultura o las industrias, nuestra propia subsistencia.
Es por ello que, para implicar de forma más directa al público, lanzamos “#MiCompromisoXelAgua”, un objetivo que trasciende un simple lema y busca crear nexos entre los participantes, de manera tal que no lo sientan como una obligación a cumplir, si no como parte de una cadena que contribuye a garantizar este recurso para sus seres queridos.
Las actividades por el Día Mundial del Agua son además de enriquecedoras, diversas. Están enfocadas para diversos públicos, brindando información especializada y hasta lúdica, para que pueda ser asimilada e interiorizada por diferentes generaciones.
Una de ellas será la feria por el Día Mundial del Agua, a realizarse este sábado 22 de marzo desde las 10 de la mañana en el Parque de las Leyendas. Enfocado para todas las familias de Lima Metropolitana, buscará sensibilizar sobre la importancia del agua, así como educar y promover su gestión sostenible.
Otro de los eventos para todas las edades que se desarrollará en la capital, será la activación “Conserva el agua, protege el futuro”, que se realizará en las estaciones del Metropolitano, y que mediante interacciones con los pasajeros difundirá información sobre la cultura del agua, y posicionará la campaña “#MiCompromisoXelAgua” en la memoria de la población.
Las provincias del Perú no son ajenas a esta convocatoria de importancia mundial.
En Arequipa, se desarrollará un pasacalle por el Día Mundial del Agua el viernes 21 de marzo, donde participarán agricultores, escolares y todo el público que desee sumarse a esta actividad.
Si se busca ser parte activa del cambio, también existen actividades de limpieza de ríos y playas, como las que se realizarán en Cajamarca con la limpieza del río Chotano, este lunes 24 de marzo desde las 9 de la mañana, o el retiro de basura y desechos de la playa Paracas, en Pisco, a ejecutarse el martes 25 de marzo desde las 8:30 de la mañana.
El deporte no está alejado de la conservación del ecosistema. Por ello, actividades como la carrera 2K por el Día Mundial del Agua en San Lorenzo de Loreto, o la bicicleteada “Ruta del Agua 2025” a realizarse en San Martín el día 22 de marzo, buscan ligar el interés por una vida sana con el cuidado de los recursos hídricos.
Si no quieres perderte de ninguna de las actividades que la ANA realizará por este importante evento, puedes seguir la programación en este enlace: https://shorturl.at/fLSo2