Por Fiestas Patrias, Gobierno organiza ferias “De la Chacra a la Olla” con gran participación de productores de la agricultura familiar

Nota de prensa
MIDAGRI realizará dos ferias: el viernes 26 y sábado 27 de julio en el distrito de Pueblo Libre y el domingo 28 de julio en el distrito de San Isidro.
AGRO RURAL
AGRO RURAL
AGRO RURAL

25 de julio de 2024 - 4:37 p. m.

Lima, 25 de julio de 2024.- En el marco de las celebraciones por la fiesta de la peruanidad y con el objetivo de dinamizar la economía de los pequeños productores agropecuarios de la agricultura familiar, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), organizó dos ferias “De la Chacra a la Olla” en los distritos de Pueblo Libre y San Isidro.

Desde las 08:00 a. m. hasta las 05:00 p. m. en el Parque San Martín, ubicado a dos cuadras de la Plaza de la Bandera (Pueblo Libre), y en la cuadra 1 de la Calle 3 Sur (San Isidro), se llevará a cabo las ferias “De la Chacra a la Olla” con la participación de alrededor de 80 pequeños productores que llegarán de diversas regiones del país y ofrecerán a precios accesibles los mejores productos del campo para la canasta básica familiar y gastronomía.

La feria “De la Chacra a la Olla” se realizará este viernes 26 y sábado 27 de julio en Pueblo Libre y el domingo 28 de julio en San Isidro. Es preciso mencionar que “De la Chacra a la Olla”, es una feria itinerante que se realiza durante todo el año en diferentes puntos del país y en el distrito de San Isidro se instala todos los domingos gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado ente AGRO RURAL y la Municipalidad Distrital de San Isidro.

Los productores participantes a ambas ferias ofrecerán más de 200 productos frescos y procesados, tales como verduras, frutas, granos andinos, panes artesanales, mieles, cacao, hortalizas, carnes, lácteos, menestras, artesanías, entre otros; así como productos denominados “banderas” como la quinua, lúcuma, maca, café, etc., y lo mejor de la gastronomía con platos como el ceviche, caja china, juane, caldo de mote, picarones, mazamorra morada y mucho más; eliminando así a los intermediarios y beneficiándose con mayores ingresos monetarios para sus familias.

En promedio serán más de 1500 familias de ambos distritos las que se verán beneficiadas con estas dos ferias, adquiriendo productos saludables y a precios accesibles para la canasta básica familiar. El ingreso será totalmente libre al público en general.

Las ferias “De la Chacra a la Olla” son espacios de comercialización que promueven la articulación y exposición de productos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y artesanales, con la participación de productores organizados, asociaciones, microempresarios, para cambiar la visión del productor a una mira empresarial; en alianza con las instituciones públicas y privadas, así como los gobiernos locales, gobiernos regionales actores visible y constante en este trabajo articulado.

Se extiende la invitación a todas las familias que residan en la capital para que contribuyan con el desarrollo de nuestros pequeños productores que llegan de diversos lugares del país a ofrecer los mejores productos de sus respectivas regiones.

IMAGEN Y COMUNICACIONES