Cusco: Inician campaña de plantación por Semana Forestal Nacional 2023

Nota de prensa
Actividad ejecutada por Agro Rural, del Midagri, proyecta la instalación de 200 mil plantones forestales.
PLANTONES
PLANTONES
PLANTONES
PLANTONES
PLANTONES

13 de noviembre de 2023 - 9:30 a. m.

Cusco, noviembre de 2023.- En el marco de la Semana Forestal Nacional 2023, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), inició una jornada de plantación de Pinus tecunumanii en el sector de Chilcachaca, del distrito de Huayopata, provincia de La Convención.

A través de su proyecto; “Recuperación de Áreas degradadas mediante la reforestación de la parte alta, margen izquierda del río Lucumayo del distrito de Huayopata”, Agro Rural realizó esta actividad en la que participaron beneficiarios de la agricultura familiar, estudiantes del nivel primario de la IIEE de Amaybamba y la IIEE José Carlos Mariátegui de Huyro, y diferentes autoridades de la comuna distrital.

“Tenemos programada la recuperación de 140.41 hectáreas de terreno degradado. A la fecha, en los sectores de Reclusión, Chilcachaca, Lomabamba, Inkatambo y Pitipata, se ha intervenido con la instalación de plantones de pino en 60 hectáreas”, indicó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.

En ese aspecto, agregó que el desarrollo de esta actividad fue posible gracias a un convenio firmado entre Agro Rural y la Municipalidad Distrital de Huayopata, “se ha proyectado como meta la producción e instalación de 200 mil plantones; de esta cantidad, ya hemos logrado la producción de 124 mil,” dijo el funcionario público.

Además, señaló que, al lograr la producción de la meta total de plantones, estos serán instalados de manera progresiva en más de 140 hectáreas de terreno para establecer áreas forestales definitivas. 

“Nuestros especialistas acompañan durante toda esta etapa para brindar asistencia técnica en campo a los beneficiarios, ellos sensibilizan a los productores agropecuarios en temas de educación ambiental, cuidado de las especies forestales, entre otros”, finalizó la máxima autoridad de Agro Rural.

IMAGEN Y COMUNICACIONES