Huaura: Inauguran cobertizos y fitotoldos para enfrentar temporada de bajas temperaturas

Nota de prensa
Agro Rural, del Midagri, estuvo a cargo de esta actividad realizada en el distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura.
COBERTIZOS
COBERTIZOS
COBERTIZOS
COBERTIZOS
COBERTIZOS

8 de noviembre de 2023 - 9:36 a. m.

Lima, noviembre de 2023.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, a través de Agro Rural, inauguró y entregó directamente a la agricultura familiar del distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura, un total de 14 módulos para el resguardo de ganado (cobertizos) y 10 fitotoldos, para la protección de cultivos vulnerables frente a las bajas temperaturas.

Esta intervención que forma parte del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022 – 2024, periodo 2023, demandó una inversión total de S/ 280,000 mil (S/ 238,000 mil para la construcción de 14 cobertizos y S/ 42,000 mil para la implementación de 10 fitotoldos). “Con ello, pretendemos reducir la vulnerabilidad del poblador altoandino y de sus medios de vida ante la presencia de los fenómenos climáticos adversos como las heladas, granizadas, entre otros, que se presentan recurrentemente todos los años en aquellos ámbitos geográficos por encima de los 3 800 m.s.n.m.”, indicó Víctor Baca Ramos, director ejecutivo de Agro Rural.

El acto protocolar de inauguración de cobertizos se llevó a cabo en la comunidad campesina de Picoy; mientras que, la de fitotoldos se desarrolló en el centro poblado de Parquin, ambas jurisdicciones pertenecientes al distrito de Santa Leonor.

Cada módulo para la protección de ganado cuenta con un área total de aproximadamente 164.92 m2 y cada uno posee una plataforma de concreto de 15 m2 para facilitar la esquila y el manejo del vellón. 

“Gracias a la implementación de estos cobertizos serán más de 1,600 las cabezas de ganado protegidas, principalmente crías, madres preñadas y lactantes de los rebaños de ovinos y alpacas de las familias beneficiadas”, agregó el funcionario público.

Respecto a los fitotoldos, añadió que estos cumplirán con la función de proteger a los cultivos que no se pueden producir a campo abierto en las zonas altas por las condiciones del clima extremo.

“Hemos inaugurado y entregado también fitotoldos para la producción favorable de cultivos como las hortalizas, frutales, hierbas aromáticas, etc.”, dijo.

Los fitotoldos no solo permitirán que las familias campesinas incrementen la resistencia de sus cultivos, sino también favorecerán la disposición de mayor alimento en épocas críticas para complementar su alimentación. De esta forma, lograr reducir el alto porcentaje de desnutrición y anemia de niños, ancianos y madres gestantes en sus localidades.

IMAGEN Y COMUNICACIONES