Midagri entregará mil kits para protección y uso sostenible de bofedales en regiones que enfrentarán déficit hídrico
Nota de prensaA través de Agro Rural repartirá estos materiales e insumos en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna



7 de setiembre de 2023 - 3:17 p. m.
Lima, setiembre de 2023.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su brazo ejecutor Agro Rural, entregará 1,000 kits para la protección y uso sostenible de bofedales en las zonas altoandinas de nueve departamentos declarados en emergencia, con el propósito de reducir los efectos del déficit hídrico (escasez de agua) a consecuencia del fenómeno El Niño.
Carmen Ríos Vásquez, directora ejecutiva del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – Agro Rural explicó que los kits para la protección y uso sostenible de bofedales consisten en la entrega de materiales (malla ganadera, alambre de púas, postes de eucalipto, entre otros) e insumos (semillas de pasturas), con la finalidad de proteger los bofedales para su posterior aprovechamiento por parte de las alpacas en épocas de escasez de pastos naturales a causa del déficit hídrico.
El Midagri asignó para esta actividad, a través de Agro Rural, S/ 12´500,00.00, que se utilizarán en la adquisición de 1,000 kits que serán entregados en las zonas altoandinas de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna, en el marco del Decreto de Urgencia N° 030 – 2023, que dispone medidas para la ejecución de intervenciones frente al fenómeno El Niño.
En este sentido, Agro Rural realizará estas acciones de intervención en 5,000.00 hectáreas, que beneficiará a igual número de productores agropecuarios y se hará lo mismo con 40 mil alpacas de las zonas altoandinas de las nueve regiones declaradas en emergencia.
“Estamos siguiendo los lineamientos establecidos por el Midagri para desarrollar las nueve actividades programadas a través de nuestras unidades zonales, con el propósito de mitigar los efectos del déficit hídrico”, manifestó Carmen Ríos.
IMAGEN Y COMUNICACIONES