Agricultores apurimeños se benefician con 600 hectáreas de recuperación y manejo de praderas
Nota de prensaAdemás, se implementarán en esa región 5 diques para qochas, 20 reservorios con sus canales de aducción


2 de agosto de 2023 - 9:21 a. m.
Lima, 02 de agosto del 2023.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI, a través del Proyecto “Mejoramiento del Servicio de Recarga Hídrica y Aprovechamiento de Agua de Lluvia en 14 departamentos – CUI 2516185”, del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL, beneficiará a más de dos mil agricultores en Apurímac.
La directora ejecutiva de AGRO RURAL, Ing. Carmen Ríos Vásquez, indicó que, como parte del proyecto, se ejecutan en esa región acciones técnicas de recuperación y manejo de praderas que abarcan 600 hectáreas; asimismo, se implementarán 5 diques para qochas, 20 reservorios con sus respectivos canales de aducción que contarán con 0.1.57 kilómetros.
Además, manifestó que con la construcción de qochas se beneficiará a los agricultores de Pichirhua. Ríos Vásquez añadió, que se ejecutan acciones en praderas en los distritos de Pacucha, Curahuasi, Pichirhua, Antabamba y Tambobamba.
Actualmente, por el proyecto, se vienen implementando las actividades de recuperación y manejo de praderas en 300 hectáreas en la provincia de Abancay, de la misma manera con apoyo de la municipalidad del distrito de Pichirhua se vienen construyendo las trochas carrozables para la construcción de qochas.
Esta labor permitirá incrementar la capacidad de almacenamiento e infiltración del agua de lluvia, así como mejorar la producción agropecuaria, también fortalecer las capacidades de los productores para que puedan acceder a nuevos mercados locales, regionales y nacionales.
De igual modo, se viene coordinando actividades de articulación y gestión con los gobiernos locales en Apurímac, así como en las otras 13 regiones ámbitos de acción como Áncash, Apurímac, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.
IMAGEN Y COMUNICACIONES