Midagri: Campesinos de costa, sierra y selva abastecieron con más de mil toneladas de productos nutritivos a cerca de 233 mil peruanos

Nota de prensa
En el marco del “Día del Campesino”, valoramos la importancia del trabajo de nuestros productores regionales que comercializaron alimentos de la canasta básica familiar en 333 mercados itinerantes.
Día del Campesino
Día del Campesino
Día del Campesino
Día del Campesino
Día del Campesino

24 de junio de 2023 - 8:00 a. m.

Lima, 24 de junio del 2023.- Los mercados itinerantes que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, dentro del Plan “Con Punche Perú Agro”, congregaron hasta el momento, a 8,141 productores de la agricultura familiar, quienes expendieron más de 1,000 TM de alimentos a precios accesibles, beneficiando a cerca de 233 mil consumidores, así lo informó la directora ejecutiva del programa, Carmen Ríos Vásquez.

Por ello, es propicia la ocasión para conmemorar el Día del Campesino y reconocer su esfuerzo diario en la provisión de alimentos frescos y nutritivos, contribuyendo a promover la agricultura local y sostenible en nuestra sociedad, bajo el lema “Manos Peruanas que Alimentan”, en el Raymi Pacha (La Fiesta de la Tierra).

En torno a ello, la ingeniera Carmen Ríos, resaltó la importancia de la presentación del mercado itinerante, en esta fecha conmemorativa, ya que los asistentes podrán encontrar una amplia variedad de productos frescos, provenientes de las chacras y granjas de los departamentos del Perú.

“Asimismo, en este día, valoramos el trabajo diario de nuestros campesinos, los cuales contribuyen a la seguridad y soberanía alimentaria del país, fortalecen el tejido social de los territorios rurales y dinamizan el desarrollo en cada región”, manifestó la directora ejecutiva.

En este aspecto, alrededor de 30 pequeños productores rurales participarán en los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla”, que se realizarán los días sábado 24 y domingo 25 de junio, en la Concha Acústica del Campo de Marte en Jesús María, en los cuales se comercializarán productos de la canasta básica tales como tubérculos, hortalizas, frutas frescas, granos secos y verdes, miel de abeja, productos hidrobiológicos, carne roja, leche fresca y derivados, entre otros, a precios realmente justos y al alcance de las mayorías.

Productores agradecen su reactivación económica

Zenaida Hidalgo Laveriano, productora de papa nativa, blanca y rosada, de la región Pasco, expresó que los mercados itinerantes “De la Chacra a la Olla” representan “una ventaja para los productores regionales ya que tienen la oportunidad de ofrecer sus alimentos a precios baratos, con un valor agregado como las papitas cocktail o los chips y que los motiva a seguir produciendo”.

De igual manera, María Encarnación Camarena, de Junín, dedicada a la producción de habas, arvejas, ajo y rocoto, manifestó su agradecimiento al equipo de Agro Rural por “la iniciativa de estos mercados que se desarrollan a nivel nacional netamente con productores de carne, de lácteos, de granos andinos, tubérculos, hortalizas, etc. y sin intermediarios para el beneficio de quienes más necesitan”.

En la actualidad, la agricultura es el sector que genera mayor cantidad de mano de obra y el que define grandes proyecciones para el crecimiento económico del país, a través del trabajo de los hombres y mujeres campesinas que buscan hacer el futuro con su esfuerzo.


IMAGEN Y COMUNICACIONES