Moquegua: Agro Rural dosificó 30 mil camélidos sudamericanos ante las heladas y bajas temperaturas

Nota de prensa
- En esta región, la dosificación de camélidos tiene un avance del 70% - Se estima que la campaña de protección y desparasitación de alpacas y llamas culmine en las próximas dos semanas.

21 de julio de 2022 - 3:06 p. m.

Moquegua, julio de 2022.- En el marco de la ejecución del Plan Multisectorial de Heladas y Friaje (PMHF) 2022 – 2024, el Programa De Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), brazo ejecutor del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que la dosificación de camélidos sudamericanos de los distritos de Carumas, provincia de Mariscal Nieto; e Ichuña, provincia General Sánchez Cerro, cuenta con un avance del 70%, es decir, 30,000 cabezas de camélidos, para protegerlos de la mortandad producto de las bajas temperaturas.
De esta manera, la entidad puso en marcha la aplicación de lo 430 kits que fueron entregados en el mes de junio a 430 familias campesinas, con la intención de mitigar la muerte de un total de 43,000 alpacas y llamas que padecen principalmente problemas de neumonía. La inversión monetaria asciende a S/ 231,500.00
En ese sentido, los profesionales y técnicos de la Unidad Zonal de Moquegua de Agro Rural, han aplicado los antibióticos, vitaminas y antiparasitarios con sus respectivos equipos veterinarios (alcohol yodado, agujas hipodérmicas, jeringas y algodón). Se prevé que las 43,000 cabezas de ganado estarán dosificadas en su totalidad en un plazo de dos semanas.
El Plan Multisectorial de Heladas y Friaje (PMHF) 2022 – 2024 apunta a entregar un total 19,399 kits veterinarios en los 13 departamentos donde se presenta los mayores índices de afectación sobre las actividades agrícolas y ganaderas, así como los medios de vida de la población de la zona rural, durante la temporada de bajas temperaturas.