Agro Rural: “Nuevo proceso de compra internacional de urea ha sido diseñado con los más altos estándares de contratación”

Nota de prensa
Mario Rivero, director ejecutivo, garantizó la atención de la campaña agrícola 2022-2023 en webinar organizado por la institución con la presencia de empresas internacionales.

15 de julio de 2022 - 3:40 p. m.

Lima, julio del 2022.- Cumpliendo con el compromiso del sector agrario de llevar a cabo un proceso transparente en el marco de la adquisición internacional del fertilizante urea para uso agrícola, estipulado en el Decreto de Urgencia 013-2022, Agro Rural realizó el webinar "Adquisición internacional del fertilizante nitrogenado urea de uso agrícola", evento que tuvo como finalidad que las empresas e instituciones de diversos países conozcan de primera mano el procedimiento técnico.
“Este proceso ha sido diseñado con los más altos estándares de contratación internacional respaldado por un equipo técnico profesional que ha tenido varias contrataciones exitosas en el país”, manifestó el director ejecutivo de Agro Rural, Mario Rivero, quién dio inicio al evento a nombre del Estado peruano y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.
Durante el evento virtual, que se realizó por primera vez en simultáneo en inglés, español y portugués, Sofía SolSol, jefa de administración de Agro Rural, expuso acerca de las fases que conforman el nuevo proceso: actos preparatorios, contratación y suscripción de contrato. En tanto, Fernando Loayza, Jefe de la Sub Unidad de Extracción y Comercialización de Abonos, brindó detalles sobre las especificaciones técnicas. Asimismo, los representantes de las empresas inscritas realizaron consultas técnicas las mismas que fueron atendidas por el equipo institucional.
Cabe destacar que este nuevo proceso contempló una estrategia colaborativa e integral en acción conjunta con el Ministerio de Relaciones Exteriores, que cursó invitación a más de 158 empresas de 52 países a través de la red de misiones en el exterior y las extranjeras acreditadas en nuestro país, con el objetivo de lograr una participación más amplia de postores.
De esta manera, Agro Rural ratificó el compromiso del sector agrario de llevar un proceso transparente que cumpla con los requisitos y especificaciones técnicas a fin de garantizar la campaña agrícola 2022-2023 para nuestros productores agrarios en el Perú.