Agro Rural anuncia que recepcionará propuestas SEAR de extensionistas hasta el 02 de mayo

Nota de prensa
Extensionistas de las regiones beneficiadas, tienen hasta el 02 de mayo para presentar sus propuestas y participar del III Concurso SEAR

28 de abril de 2022 - 11:23 a. m.

Abril del 2022. El Director ejecutivo del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), Rogelio Huamaní, hizo un llamado a todos los extensionistas de las regiones Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Junín, La libertad, Piura y San Martín, para que puedan presentar sus propuestas SEAR y participar del III Concurso SEAR- 2022 que está realizando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural. Asimismo, el funcionario anunció que este proceso de elaboración y presentación de propuestas culminará este lunes 02 de mayo.
Elaboración y presentación de la propuesta SEAR
“Invitamos a los extensionistas que necesitan asesoría y acompañamiento en la elaboración y presentación de sus propuestas SEAR a que puedan participar de los talleres virtuales y presenciales que está ofreciendo Agro Rural, para que puedan acceder al cronograma de estas actividades pueden visitar el enlace https://www.agrorural.gob.pe/3ra-convocatoria-sear/ o acercarse a la agencia agraria más cercana, para que nuestros especialistas de Agro Rural puedan asesorarlos” señaló el director ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní.
Cabe resaltar que, los talleres están siendo dictados por especialistas que acompañarán y asesorarán a los extensionistas que quieren formar parte de este III Concurso SEAR – 2022.
La última fecha de presentación de las propuestas SEAR, será el lunes 02 de mayo, para continuar con el proceso de evaluación y finalmente el 11 de marzo publicar los resultados.
Sobre el III Concurso SEAR
Es importante resaltar que, el tercer concurso SEAR financiará un total de 165 propuestas de servicios de extensión en las 11 regiones donde se desarrolla el proyecto Mejoramiento de las capacidades de las Direcciones Regionales Agrarias y Agencias Agrarias en 11 Departamentos, con una inversión de S/ 5,280,000.00.
El objetivo de llevar a cabo este concurso es que se fortalezcan las capacidades o habilidades de los productores agrarios en los procesos de producción y comercialización de las cadenas productivas priorizadas de las Direcciones Regionales de Agricultura a través de capacitaciones y asistencias técnicas.