Agro Rural da inicio a la “Campaña de Forestación 2021 – 2022” con la plantación de 5 mil plantones forestales en la región La Libertad
Nota de prensaActividad beneficiará a 120 familias productoras de la provincia de Otuzco




12 de marzo de 2022 - 10:00 a. m.
Marzo 2022. En el marco de la implementación de la Segunda Reforma Agraria, impulsada por el Gobierno Nacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), y en cumplimiento del Programa Presupuestal 0130, instaló 5 mil plantones forestales – 3 mil de eucalipto y 2 mil de pino – en 4.5 hectáreas agrícolas del caserío Pachín Bajo en el distrito de Otuzco, región La Libertad.
La actividad beneficiará a 120 familias productoras, quienes no solo podrán mejorar sus actividades económicas, también podrán mitigar el cambio climático e incrementar la producción del recurso hídrico en las partes media y baja de la micro cuenca Sanchique del río Moche.
Producción comunal de 50 mil plantones forestales
En un trabajo conjunto entre Agro Rural y las organizaciones campesinas de los caseríos de Pachín Bajo, Pachín Alto, Rogoday y Saligualday; se han producido 50 mil plantones forestales de las especies de pino y eucalipto que servirán para reforestar y fomentar la actividad económica los agricultores de la zona.
“Nuestra institución está plenamente comprometida con el ecosistema y el apoyo de las actividades agrícolas en todo el país. La instalación de estos plantones marca el inicio de nuestra campaña de forestación 2021 – 2022 en La Libertad” mencionó el Director Ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní sobre el tema en particular.
Presencia multitudinaria
La actividad se realizó en conmemoración de los 14 años de vida institucional de Agro Rural en la comunidad de Pachín Bajo, distrito y provincia de Otuzco y contó con la presencia del gerente regional de agricultura de La Libertad, Néstor Mendoza Arroyo; la subprefecta provincial de Otuzco, Lelis Cerna de la Cruz, la gerenta de desarrollo económico del gobierno provincial de Otuzco, Diana Martín Lázaro, personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), personal técnico de la Unidad Zonal La Libertad de Agro Rural y la masiva asistencia de los productores agrarios de las organizaciones campesinas de Pachín Bajo, Pachín Alto, Rogoday y Saligualday.