La Libertad: Agro Rural produce 140 mil plantones forestales para reforestar e incentivar la producción agraria en la región

Nota de prensa
Se instalaron tres mil plantones de eucalipto en el distrito de Quiruvilca, que beneficiará a 60 familias productoras de la zona

3 de marzo de 2022 - 10:34 a. m.

Marzo el 2022. Como parte de la implementación de la Segunda Reforma Agraria, impulsada por el gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su unidad ejecutora, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) ha producido 140 mil plantones forestales en la región La Libertad, con la finalidad de forestar, reforestar e incentivar el desarrollo económico de los productores de la agricultura familiar.
Instalación de platones en la provincia de Santiago de Chuco
En ese sentido, Agro Rural realizó la plantación de 3 mil plantones de eucalipto en 2.72 hectáreas del caserío de Pasambara, del distrito de Quiruvilca en la provincia de Santiago de Chuco. La actividad beneficiará a 60 familias productoras, quienes no solo podrán mejorar sus actividades económicas; también podrán mitigar el cambio climático e incrementar la producción del recurso hídrico en las partes media y baja de la cuenca del río Tablachaca.
Convenio interinstitucional en beneficio de la agricultura
“Gracias al trabajo conjunto entre Agro Rural y las autoridades locales de la región La Libertad, hemos producido estos 140 mil plantones que servirán para reforestar y fomentar la actividad económica de nuestros hermanos agricultores. Nuestra institución está plenamente comprometida con el ecosistema y el apoyo de las actividades agrícolas en todo el país” mencionó el Director Ejecutivo de Agro Rural, Rogelio Huamaní sobre el tema en particular.
La producción de los 140 mil plantones forestales se realizó por gestión, gracias al convenio interinstitucional firmado entre la Unidad Zonal de La Libertad de Agro Rural y las municipalidades distritales de Quiruvilca, Cachicadán y Santa Cruz de Chuca. Entre las especies se encuentran el eucalipto, el pino y el quinual.