Agro Rural evaluó y seleccionó alpacas para el Proyecto de Mejoramiento Genético en la región Lima
Nota de prensa200 alpacas hembra y un macho fueron seleccionados con la finalidad de optimizar el rendimiento productivo y económico de los productores de la provincia de Oyón



20 de febrero de 2022 - 4:24 p. m.
Febrero 2022. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural), y en cumplimiento de los lineamientos de la Segunda Reforma Agraria, impulsada por el gobierno del presidente Pedro Castillo Terrones, llevó a cabo la evaluación de 259 alpacas – 239 hembras y 20 machos- con la finalidad de seleccionar a los ejemplares que reúnan las características fenotípicas necesarias para el Proyecto de Mejoramiento Genético, que tiene como objetivo optimizar y potenciar el rendimiento productivo y económico de los productores de la provincia de Oyón, en la región Lima.
Tras los estudios realizados, se seleccionaron a 200 alpacas hembra y 1 un macho que tendrá la función reproductiva de acuerdo a sus características. El Plan de Mejoramiento Genético tendrá como beneficiarios a 42 familias productoras pertenecientes a la comunidad campesina de la provincia de Oyón.
“Este proyecto va a mejorar la calidad de la fibra de alpaca e incrementar la productividad de nuestros pequeños productores, quienes se verán beneficiados con su implementación. Estamos enfocados en constituir un país sólido y con especial énfasis en fortalecer la agricultura familiar, de acuerdo a los lineamientos de la Segunda Reforma Agraria” manifestó Rogelio Huamaní, Director Ejecutivo de Agro Rural con respecto al tema en particular.
La actividad, que es complementaria a la instalación de pastos asociados del Programa Presupuestal 0121, contó con la presencia de personal técnico de Agro Rural, además de un equipo de ingenieros del gobierno regional de Lima con quienes se trabaja de manera articulada en las distintas actividades que se realizan en toda la región Lima.