Más de 75 toneladas de semillas de pastos son entregadas a familias rurales e instaladas en zonas ganaderas de 7 provincias
Nota de prensaA la fecha se tiene un avance del 65% respecto a la asignación de estos insumos a nivel de todo el departamento.

12 de enero de 2022 - 10:29 a. m.
Junín, enero de 2022.- Para beneficiar a un total de 2046 familias productoras agropecuarias, pertenecientes a 44 distritos de 07 provincias, Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), realizó el lanzamiento oficial de la Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022 en la región Junín, lo que permitirá a los beneficiarios desarrollar actividades ganaderas sostenibles y afrontar oportunamente la época de heladas.
Así lo dio a conocer, Rogelio Huamani Carbajal, director ejecutivo de Agro Rural, quien agregó que son más de 75 toneladas de semillas de pastos cultivados con especies forrajeras como cebada, trébol blanco, rye grass inglés e italiano, dactylis glomerata, los que ya se vienen entregando directamente al beneficiario y en simultáneo instalando en terrenos definitivos de las provincias de Huancayo, Concepción, Chupaca, Jauja, Tarma, Yauli y Junín.
#Semillas

“Hemos avanzado en tiempo récord y a la fecha se tiene un avance del 65% respecto a la asignación de estos insumos a nivel de todo el departamento. Quiero destacar que este trabajo ha sido posible gracias a la articulación entre Agro Rural, autoridades regionales, provinciales y distritales, líderes comunales y beneficiarios”, explicó.
De otro lado, mencionó que a través de los técnicos y profesionales de Agro Rural las familias favorecidas reciben previamente capacitación y asistencia técnica para realizar correctamente la siembra y el manejo respectivo de estas especies.
#Semillas

Asimismo, destacó que, al finalizar con esta intervención, cumpliendo con la meta, de manera progresiva y siguiendo el cronograma de entrega e instalación, se logrará obtener un total de 2558 hectáreas de pastos en el ámbito de esta región, para reforzar la producción ganadera de los productores familiares, mejorando su productividad de leche y derivados, carne, lana, entre otros; reduciendo también el riesgo de la vulnerabilidad ante las bajas temperaturas y sequías, “con ello garantizaremos anticipadamente el alimento para sus cabezas de ganado”, resaltó Huamani Carbajal.
La Campaña de Siembra de Pastos y Forrajes 2021-2022 se ejecuta en 19 departamentos del país, en el marco de la puesta en marcha de la segunda reforma agraria, mediante el Programa Presupuestal 0121, denominado “Mejora de la Articulación de los Pequeños Productores Agropecuarios a los Mercados”.
#Semillas

IMAGEN Y COMUNICACIONES