Cusco: Agro Rural financió cadenas de valor agropecuarias de más de 6700 familias en Echarati y Megantoni
Nota de prensaDesde el distrito de Ocongate, directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, entregó cheques de financiamiento de iniciativas rurales a familias productoras de dichas jurisdicciones.


7 de octubre de 2021 - 11:18 a. m.
Cusco, octubre de 2021.- En los distritos de Echarati y Megantoni (La Convención), un total de 6769 familias han sido beneficiadas con el financiamiento de sus planes de inversión asociativa (PIA), planes de vida y proyectos de mantenimiento y mejoramiento de infraestructura de riego, acceso a servicios financieros, caminos vecinales, entre otros. Ello, a través del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible (PDTS – Vraem) que ejecuta Agro Rural en Cusco y en el marco de la Segunda Reforma Agraria.
Así lo informo la directora ejecutiva de Agro Rural, Ing. Roxana Orrego Moya, quien precisó que el PDTS-Vraem viene trabajando desde fines del año 2017 para mejorar la calidad de vida de más de 51 000 familias del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
“En alianza estratégica con el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola – FIDA, el PDTS VRAEM financia planes de negocios relacionados al cultivo de café, cacao, papas nativas, frutas, paltos, así como también la crianza de cuyes, gallinas, peces, ovinos, porcinos, apicultura, piscicultura, trabajos de fibra de alpaca, producción de lácteos y derivados, textilería, turismo, entre otros”, detalló.
En tal sentido, remarcó que esta iniciativa busca generar el empoderamiento económico de las mujeres y rurales y los jóvenes con agentes de cambio social, así como en el fortalecimiento de sus cadenas de valor agropecuarias que desarrollan en sus respectivas localidades.
“Más de 60 proyectos de emprendimiento a cargo de mujeres y jóvenes exclusivamente han sido financiados a la fecha, con lo que se promueve una mayor igualdad y acceso a oportunidades de negocio. Creemos que esta es la base para mejorar las cadenas de valor con equidad, justicia, asociatividad y tecnificación”, agregó.
El Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible (PDTS VRAEM), cuyo ámbito de intervención comprende 33 distritos del área de influencia del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Es decir, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín.
IMAGEN Y COMUNICACIONES