Mazamorra de tocosh en Gran Feria de la Papa de AGRO RURAL

Nota de prensa
Mazamorra de tocosh en Gran Feria de la Papa de AGRO RURAL

2 de marzo de 2018 - 12:47 p. m.

Lima, marzo 2018.- La papa no solo es un alimento peruano por excelencia, sino que también de su pulpa se obtiene el Tocosh, la penicilina natural que tiene fines curativos y que puede encontrarlo en la ?Feria de la Papa? que organiza el Ministerio de Agricultura y Riego a través de AGRO RURAL, en la avenida Salaverry 1388, en Jesús María, frente al Hospital Edgardo Rebagliatti, hasta el sábado 3 de marzo desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Traído directamente desde Huánuco, el Tocosh se vende en frascos de 100 gramos y también puede degustar la mazamorra que es efectiva para mejorar el sistema inmunológico, desinflamar la próstata y curar la gastritis.
Asimismo, Gregorio Gómez, productor papero de Churubamba, vende papa blanca tipo Yungay y Canchán a S/ 1.00 el kilo, para la preparación de platos especiales como pollo a la brasa, salchipapas, lomo saltado, cau cau, etc.
Y a S/ 2.00 la papa amarilla y huayro, para que en sus hogares puedan combinarlas con entradas, sopas, segundos, etc.
FRUTAS Y VERDURAS
Desde Oxapampa, Natividad Qquente oferta a S/ 5.00 el kilo de quito quito, una fruta rica en vitaminas además de granadillas, arándanos y otras. Y desde Huarochirí, llegarán verduras como cebollas, zanahorias, betarragas tomates, lechugas, cebollas, zapallo además carne y huevos de corral libres de pesticidas.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
PATIO DE COMIDAS
La gastronomía peruana también está presente en esta ?Gran Feria de la Papa?. Desde Arequipa, Oliva Alvarado ofrece potajes ricos y saludables. Papa rellena de carne y quinua acompañado de ocopa también hecha de quinua. Y para aplacar la sed, néctar de kiwicha con cocona.
Además el visitante puede encontrar causa limeña, sopa seca chinchana, arroz con pato y cau cau.
?La Gran Feria de la Papa? de Agro Rural tiene por objeto ofertar la mejor papa peruana a precios accesibles, rescatando los beneficios de su consumo, con lo que contribuimos a mejorar los ingresos de los pequeños agricultores y al ahorro de los compradores. El ingreso es libre.
 
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIÓN