Minagri capacita a más de 300 productores de zonas rurales para promover alimentación saludable en 20 departamentos del país
Nota de prensaMinagri capacita a más de 300 productores de zonas rurales para promover alimentación saludable en 20 departamentos del país

16 de octubre de 2019 - 12:14 p. m.

Representantes de Agro Rural precisaron que ellos participan de las ferias de la Chacra a la Olla a fin de impulsar sus iniciativas de microemprendimiento empresarial a través del trato directo con los consumidores finales y el acceso a mercados de mayor competitividad en alianza estratégica con gobiernos regiones, provinciales y distritales.
?Los productores que demuestran mejor desempeño participan de actividades de mayor magnitud como rueda de negocios con empresarios nacionales y extranjeros, ferias macrorregionales y nacionales así como exposiciones alimentarias de gran envergadura (Expoalimentaria 2019, Juegos Panamericanos 2019, entre otros)?, remarcaron
Precisaron, también, que son capacitados en gestión empresarial y de la calidad (manejo de productos frescos y procesados), gestión de marca con especialistas de Indecopi, Senasa y Digesa, trato con el cliente, entre otros aspectos. ?Todo ello, con el objetivo de convertirlos en microempresarios competitivos y con productos de valor diferenciado para los diversos mercados?, aseguraron.
Entre la gama de productos ecológicos naturales y derivados, destacan granos andinos (quinua, kiwicha), maca, café, cacao, papas nativas y en forma de chips, quesos andinos, yogures, miel de abeja, artesanías, cuyes empacados al vacío, entre otros.
Los productores provienen de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.
