Tayacaja: con más de S/ 1 millón asociaciones productoras agropecuarias pondrán en marcha sus propuestas de emprendimiento rural
Nota de prensaTayacaja: con más de S/ 1 millón asociaciones productoras agropecuarias pondrán en marcha sus propuestas de emprendimiento rural

28 de junio de 2019 - 7:40 a. m.

Fueron 50 asociaciones de productores agropecuarios quienes participaron en este evento sustentando ante un jurado local sus Planes de Inversión Asociativa ? PIAs, con el objetivo de ser acreedores de este inceintivo para mejorar su producción y productividad agropecuaria.
En este sentido, el Comité evaluó y aprobó los Planes de Inversión Asociativa propuestos, siendo las principales actividades la crianza de cuyes y porcinos, producción de derivados lácteos, artesanías, panes, paltas has, papas nativas, maíz, entre otras. Cabe destacar, que el monto total asignado para esta actividad fue de S/ 1?400,000.00, entre el Proyecto y las organizaciones, quienes aportarán el 13% de la inversión total.
?Estamos muy agradecidos porque este tipo de actividades se ve muy poco en Tayacaja, el Proyecto nos ayuda a nosotros, los que no tenemos recursos y gracias a eso vamos a mejorar la calidad de nuestros cuyes y exportar nuestro producto?, señaló Wendy Tereshkova Quispe, una joven de 23 años integrante de la Asociación de Productores Tereshkova.

El acto público fue presidido por el Lic. Alex Llanos Aguilar, Director de Desarrollo Agrario de Agro Rural, en representación de la Dirección Ejecutiva, así como diferentes autoridades del sector y locales, productores agropecuarios beneficiarios, invitados y público en general.
?El Minagri, viene trabajando de manera articulada con los gobiernos locales para llevar a cabo estas actividades importantes para el desarrollo productivo agrario de la población rural?, finalizó el Lic. Lanos.
DATO
El CLAR es una estrategia utilizada por el PDTS - VRAEM que tiene como objetivo evaluar y aprobar, de manera pública, los Planes de Inversión Asociativa ? PIAs, propuestos por las organizaciones de productores, contribuyendo a mejorar los niveles de competitividad e incrementar los niveles de ingreso de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema.

IMAGEN Y COMUNICACIONES