Midagri inicia acciones para el desarrollo de la mujer rural en zonas del Vraem
Nota de prensa- Iniciativa tiene como finalidad realizar foros de incidencias políticas y fortalecimiento de capacidades que contribuyan a institucionalizar buenas prácticas de gestión .

4 de setiembre de 2021 - 8:46 a. m.
Huancavelica, setiembre de 2021.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego - Midagri inicia acciones para el desarrollo de la mujer rural en zonas del Vraem, mediante foros de incidencias políticas y/o talleres participativos y de fortalecimiento de capacidades que contribuyan a institucionalizar las buenas prácticas de gestión.
Así lo dio a conocer el titular de agricultura, Víctor Maita Frisancho, en una reciente actividad en la plaza principal de la provincia de Acobamba en Huancavelica, donde acudieron más de 30 productoras rurales organizadas, quienes además son beneficiarias del Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible - PDTS VRAEM, y participaron en una feria demostrativa exponiendo sus diferentes emprendimientos.
#PDTSVRAEM

Estas acciones se vienen realizando en el marco del convenio entre el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible – PDTS VRAEM, de Agro Rural, y Conveagro, que tendrá como ámbito de intervención del VRAEM las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac y Cusco.
Este convenio, recientemente firmado, tiene como finalidad fortalecer las capacidades y acciones orientadas a promover la igualdad de género en derechos y oportunidades para las mujeres rurales, y otras que promuevan el desarrollo de las familias campesinas en el área de intervención del proyecto PDTS VRAEM.
#PDTSVRAEM
“Este acuerdo, también contempla brindar asistencia técnica a los gobiernos locales e implementar una agenda local de igualdad de género; además, de diseñar un plan de acción para la igualdad en comunidades campesinas y nativas, así como promover la participación de los gremios nacionales para fortalecer los procesos sociales en las zonas de intervención”, indicó la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya.

“Este acuerdo, también contempla brindar asistencia técnica a los gobiernos locales e implementar una agenda local de igualdad de género; además, de diseñar un plan de acción para la igualdad en comunidades campesinas y nativas, así como promover la participación de los gremios nacionales para fortalecer los procesos sociales en las zonas de intervención”, indicó la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya.
A la fecha, el PDTS VRAEM ha logrado la ejecución de 1,228 planes de inversión asociativas (7648 mujeres y 12,500 varones), 335 emprendimientos cofinanciados de mujeres rurales y la participación en el sistema de ahorro bancario de 9,324 mujeres rurales, quienes han aperturado, por primera vez, sus cuentas de ahorro.
#PDTSVRAEM

Cabe precisar que, el proyecto PDTS VRAEM, a cargo de Agro Rural, es financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y tiene el objetivo de contribuir con la reducción de la pobreza de las familias rurales a través de la inclusión social y productiva.
#PDTSVRAEM
IMAGEN Y COMUNICACIONES

IMAGEN Y COMUNICACIONES