Más de s/ 31.6 millones generaron 21,165 productores de la agricultura familiar en los Mercados Midagri “De la Chacra a la Olla 2021”

Nota de prensa
Los mercados itinerantes contribuyeron en abastecer alimentos de primera necesidad a más 1 millón de familias en todo el país.

19 de marzo de 2021 - 1:42 p. m.

Lima, marzo de 2021.- En cuatro meses de gestión, el nuevo Agro Rural, unidad ejecutora del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha realizado 439 Mercados MIDAGRI “De la Chacra a la Olla 2021” generando así más de 31.6 millones de soles, logrando una comercialización superior a 10 mil toneladas de productos de primera necesidad y contando con la participación de 21,165 productores de la Agricultura Familiar.
Así lo manifestó la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego Moya, quien añadió que estos formatos de mercados se realizan en coordinación con los Gobiernos locales, regionales y provinciales, permitiendo así abastecer de alimentos de primera necesidad a más de 1 millón de familias en todo el país.
“El concepto de estos mercados itinerantes surgió en medio de la pandemia como un espacio bioseguro donde los agricultores ofrecen productos de la agricultura familiar, directamente a los consumidores finales y, con el apoyo de Agro Rural del MIDAGRI se asume el costo del traslado desde la chacra, lo que permite precios justos, sin intermediarios”, sostuvo Orrego Moya.

WhatsApp Image 2021-03-19 at 9.40.44 AM.jpeg 300.16 KB

Igualmente, destacó que los Mercados MIDAGRI “De la Chacra a la Olla 2021” facilitan el acceso a productos de calidad, favoreciendo la reactivación económica de nuestros productores y contribuyendo a un ahorro significativo para la canasta básica familiar, por la durabilidad y variedad de los productos.
Es así que, para darle continuidad al trabajo iniciado por los mercados itinerantes, se ha iniciado en coordinación con los Gobiernos regionales y locales, los Mercados de Productores Agropecuarios, los mismos que tendrán una frecuencia semanal y estarán en un lugar fijo. Además, contarán con licencia de funcionamiento y padrón de registro. A la fecha, se ha inaugurado el primero de este formato en Huancavelica.
De otro lado, se destaca las alianzas estratégicas con las Sedes Legado en Lima para darle utilidad a espacios deportivos de gran dimensión como espacios bioseguros para los mercados itinerantes. Del mismo modo, con Perucámaras a nivel nacional se fortalece el enfoque empresarial de los productores, por ello, la mayoría ya cuentan con aplicativos, servicios delivery, pagos virtuales con códigos QR y transferencias bancarias.
WhatsApp Image 2021-03-19 at 9.41.23 AM.jpeg 389.58 KB
Adicionalmente, durante este mes se han realizado dos “ediciones solidarias” de los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla 2021 donde se ofrecen productos a precios subsidiados en el 50% del precio habitual, gracias a la alianza con el proyecto Formagro (que financia la cooperación canadiense), MIDIS y PRODUCE, siendo este último, el sector que oferta el pescado a un sol el kilo.
Estas ediciones han abastecido a 40 comedores populares y 45 ollas comunes, identificadas por el Midis y, a 1 119 familias vulnerables de Villa María del Triunfo y San Juan de Miraflores; permitiendo así, la comercialización de más de 27 toneladas de productos y la participación de 45 productores de zonas rurales.
Por su parte, el titular del MIDAGRI, Federico Tenorio Calderón resaltó que los mercados “De la Chacra a la Olla 2021” se convierten en centros de abastos donde las amas de casa, jefes de familia, y población en general encontrarán productos de calidad, a precios justos, y que además atienden cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19, con el fin de garantizar el bienestar de los productores, asistentes y colaboradores involucrados.
“El funcionamiento de los mercados itinerantes es una demostración del compromiso del Ministerio por intensificar las acciones que permitan fomentar el acceso de más productos de la Agricultura Familiar a los consumidores finales”, puntualizó Tenorio.
Cabe precisar que, los 10 alimentos más comercializados en el último mes en los Mercados Midagri De la Chacra a la Olla 2021 de Lima y Callao, lo encabeza la papa con una venta superior a 55 mil soles, sigue el huevo con más de 38 mil soles, el pollo con más 30 mil soles, la carne de cerdo superior a 29 mil, mientras que la trucha y la carne de res superan los 24 mil soles, continúa el limón con más de 18 mil soles, la arveja con 17 mil soles y finaliza la lista, la cebolla y el cuy, por encima de 16 mil soles.
Los productores interesados en participar en los mercados itinerantes pueden entrar a la página web de Agro Rural y llenar una ficha de inscripción (https://www.gob.pe/agrorural#campañas) o escribir al correo a mercadositinerantes@agrorural.gob.pe indicando lo siguiente: departamento de procedencia, provincia y distrito, nombre completo, teléfono de contacto y correo electrónico, tipo de producto y cantidad y ubicación de las parcelas o granjas.

IMAGEN Y COMUNICACIONES