MIDAGRI fortalece la seguridad alimentaria y productiva de familias altoandinas con una inversión de más de S/ 25 millones en la región Puno
Nota de prensaMás de 15,000 familias productoras se benefician con infraestructura, asistencia técnica y paquetes tecnológicos que aseguran alimento, forraje y protección frente a las heladas y friajes.





14 de noviembre de 2025 - 11:56 a. m.
Puno, noviembre de 2025.– En las alturas del altiplano puneño, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) y la Dirección General de Desarrollo Ganadero, realizó la inauguración oficial de 943 cobertizos y 450 fitotoldos, además del lanzamiento de la campaña de siembra de semillas de pastos cultivados en beneficio de más de 13 mil familias productoras de la región.
Estas acciones, que representan una inversión superior a los S/ 25 millones, están orientadas a reducir la vulnerabilidad de las familias rurales y proteger sus medios de vida frente a las bajas temperaturas, priorizando la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático.
Protección del ganado y mejora de la producción agrícola
Los 943 cobertizos ganaderos, distribuidos en las 11 provincias de Puno, permiten resguardar 111,360 cabezas de alpacas y ovinos, principalmente madres gestantes y crías, reduciendo significativamente la mortalidad y morbilidad animal durante las temporadas de heladas.
Cada módulo cuenta con capacidad para albergar hasta 120 animales y áreas adecuadas para su manejo, asegurando un entorno óptimo para el desarrollo y la productividad ganadera. A nivel nacional, Agro Rural tiene programada la implementación de 3,227 cobertizos para este año, con una inversión total de S/ 54.5 millones, alcanzando hasta la fecha un 91.5 % de avance en su ejecución (2,953 cobertizos culminados).
Fitotoldos para la seguridad alimentaria familiar
Con una inversión de más de S/ 1.89 millones, la instalación de 450 fitotoldos en Puno permite a las familias altoandinas producir hortalizas, hierbas aromáticas y frutales durante todo el año, incluso en condiciones de frío extremo. Estas infraestructuras tipo invernadero, elaboradas con materiales locales, captan y conservan el calor, generando microclimas que fortalecen la seguridad alimentaria y mejoran la nutrición familiar.
A nivel nacional, Agro Rural ejecuta 3,102 fitotoldos con una inversión de S/ 13 millones, beneficiando a igual número de familias rurales. Al cierre de esta nota se registra 2,964 culminados (96%).
Campaña nacional de siembra de pastos cultivados
En el marco del fortalecimiento forrajero, se ha iniciado la campaña de siembra de 11,950 hectáreas de pastos cultivados (alfalfa, avena y dactylis) en la región Puno, con una inversión superior a los 7 millones de soles se está beneficiando directamente a más de 11,950 familias productoras.
Esta intervención busca mejorar la disponibilidad de alimento para el ganado durante todo el año y fortalecer la base productiva en las zonas altoandinas.
A nivel nacional, Agro Rural impulsa la siembra de 53,100 hectáreas de pastos cultivados en 23 departamentos, con una inversión total de S/ 41.3 millones, garantizando la alimentación de más de 149,000 cabezas de ganado vacuno durante el 2026.
El MIDAGRI, a través de Agro Rural, reafirma su compromiso con las comunidades rurales de las zonas altoandinas, promoviendo acciones integrales que fortalecen la seguridad alimentaria, la productividad agropecuaria y la adaptación al cambio climático, bajo un enfoque de sostenibilidad, inclusión y trabajo articulado entre el Estado y la población.
Estas intervenciones fortalecen la resiliencia climática y la economía familiar rural, contribuyendo al bienestar de más de 15,000 familias productoras en Puno y consolidando el compromiso del Gobierno con el desarrollo sostenible del agro peruano.
Área de Imagen Institucional
Programa Agro Rural
Área de Imagen Institucional
Programa Agro Rural




