MIDAGRI: AGRO RURAL impulsa más de 1,000 hectáreas de reforestación y fortalece la competitividad

Nota de prensa
El Programa Presupuestal 0130 superó en un 120 % su meta, con la producción de 1,397,510 plantones forestales de especies nativas y exóticas, para el beneficio de 2,004 productores agrarios.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.

6 de noviembre de 2025 - 10:41 a. m.

Lima, 06 de noviembre del 2025.– En el marco de la Semana Forestal Nacional 2025, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) destacó los avances del Programa Presupuestal 0130: “Competitividad y aprovechamiento sostenible de los recursos forestales y de fauna silvestre”, que viene contribuyendo a fortalecer la sostenibilidad ambiental, el manejo responsable de los ecosistemas y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales.

A través de esta intervención, Agro Rural ha logrado beneficiar directamente a 2,004 productores rurales en 16 regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

En el presente año, se logró superar en 120.1 % de la meta física, con la producción de más de 1.3 millones de plantones de especies nativas y exóticas, que permitirá instalar 1047 hectáreas de plantaciones forestales. La ejecución presupuestal alcanzó el 96 %, de una meta de S/ 3,120,000.00, consolidando así un modelo de gestión eficiente y descentralizado

Entre las principales especies a instalar destacan la Queñua, Pino Radiata, Pino Patula, Eucalipto, Tara, Aliso, Colle y Ciprés, los cuales brindan protección al suelo, productos maderables y no maderables, recuperación de hábitats de flora y fauna, captura del agua de lluvia y mejoran la calidad de vida de los productores agrarios.

A nivel nacional, Agro Rural ha implementado 27 viveros forestales, de los cuales dos son de alta tecnología, que garantizan la sostenibilidad del programa y la disponibilidad permanente de plantones para futuras campañas forestales.

En total, entre los años 2021 y 2025, el programa ha consolidado 8,821.9 hectáreas reforestadas y más de 11 millones de plantones producidos, generando un impacto directo en la restauración de ecosistemas forestales y la reducción de brechas ambientales en todo el país.

Con estas acciones, el MIDAGRI a través de Agro Rural, reafirma su compromiso con la conservación de los recursos forestales, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo inclusivo del agro peruano, impulsando un modelo de gestión integral que articula el conocimiento técnico con la participación activa de las comunidades rurales.

Semana Forestal Nacional 2025

Durante la Semana Forestal Nacional 2025, Agro Rural desarrollará actividades en 16 regiones, con la instalación de 64,160 plantones en una superficie de 60 hectáreas, con la participación de 1,750 personas y el trabajo conjunto con comunidades campesinas, gobiernos locales, instituciones educativas y organizaciones sociales.

En la región Cusco, se han producido 158 mil plantones forestales (28 mil de queñua y 130 mil de pino), superando la meta regional en 316 %, proyectándose instalar 117 hectáreas de plantaciones forestales en beneficio de 1,220 familias. Estas acciones fortalecerán la economía rural, la seguridad hídrica y la resiliencia frente al cambio climático.

Área de Imagen Institucional
Programa AGRO RURAL