AGRO RURAL y el Ejército suscriben convenio para impulsar la forestación, reforestación y gestión sostenible de recursos naturales

Nota de prensa
El acuerdo busca impulsar acciones conjuntas para restaurar ecosistemas, incorporando estrategias de adaptación y resiliencia ante el cambio, en favor de la población y la sostenibilidad ambiental.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.
Agro Rural.

4 de noviembre de 2025 - 10:14 a. m.

Lima, 31 de octubre de 2025.– El Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y el Ejército del Perú, suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el propósito de articular esfuerzos y capacidades, orientadas al manejo sostenible de los recursos naturales, promoviendo la conservación de los ecosistemas, la seguridad hídrica y la adaptación al cambio climático a nivel nacional.

Este convenio, con una vigencia de cinco años, constituye un modelo de cooperación efectiva entre instituciones públicas, destinado a la obtención de resultados concretos y sostenibles, tales como ampliación de áreas reforestadas, la recuperación de ecosistemas degradados, instalación de viveros forestales y la generación de oportunidades para las familias rurales. Esto contribuye directamente a la seguridad hídrica, mitigación del cambio climático y mejora de medios de vida en el ámbito rural.

AGRO RURAL, a través de la Sub Unidad de Cadenas de Valor Agroforestal y Forestal, brindará asistencia técnica y capacitación al personal del Ejército en el manejo sostenible de los recursos naturales, promoviendo el uso responsable del suelo, agua, bosques y sistemas agroforestales. Asimismo, compartirá información técnica sobre los proyectos y programas que ejecuta dicha subunidad, en el marco de las acciones de cooperación interinstitucional.

Por su parte, el Ejército aportará su capacidad logística, operativa y de personal para la ejecución de acciones en campo, especialmente en zonas de difícil acceso y de frontera, donde su presencia resulta fundamental para alcanzar las metas de reforestación, restauración ecológica y recuperación ambiental.

Asimismo, se proyecta la creación de brigadas forestales de respuesta rápida para la atención oportuna de zonas afectadas por incendios forestales, así como la implementación de barreras naturales orientadas a mitigar los efectos de huaycos e inundaciones en las comunidades más vulnerables.

Al cierre de la ceremonia, los representantes de ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad nacional y el bienestar de las familias rurales, destacando que esta alianza integra conocimiento técnico, disciplina y vocación de servicio en favor del desarrollo sostenible del país.

Área de Imagen Institucional
Programa AGRO RURAL