MIDAGRI: Agro Rural fortalece la producción del maíz peruano
Nota de prensa● Proyecto “Papa y Maíz” beneficia a más de 2,600 familias de Amazonas, Cajamarca y La Libertad
● Desde el sector se promueve la organización, inclusión y sostenibilidad de los productores rurales.





16 de octubre de 2025 - 10:17 a. m.
(Lima, 16 de octubre de 2025).- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida y fortalecer las capacidades productivas de los agricultores, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Programa Agro Rural, ejecuta (desde febrero de 2023) el proyecto “Mejoramiento de la organización, asociatividad e inclusión en los mercados de los pequeños y medianos productores de la sierra en Amazonas, Cajamarca y La Libertad”, y que cuenta con una inversión de S/ 16,388,862.00.
El proyecto, que se realizará hasta diciembre del 2026, beneficia a 2,614 familias. Por ello, este 2025 registra un presupuesto ejecutado de S/ 10,558,053.00, alcanzando un avance físico de 57.7 % y una ejecución presupuestal del 65.7 %.
Su objetivo principal es mejorar el acceso de los pequeños y medianos productores a los mercados regionales con productos agrícolas de calidad, con énfasis en los cultivos de papa y maíz, pilares de la seguridad alimentaria nacional.
El proyecto también promueve la participación activa de 1,045 mujeres rurales, quienes aportan su experiencia y liderazgo en la gestión de sus organizaciones, contribuyendo al desarrollo social y económico de sus comunidades
De esta manera, gracias al intercambio técnico entre los ingenieros agrónomos y los productores beneficiarios, se están aplicando paquetes tecnológicos validados que permiten mejorar los rendimientos del maíz y optimizar los procesos de cultivo, abono y control de plagas.
En la actualidad, 132 organizaciones agrarias vienen participando activamente en las acciones del proyecto, que incluyen el fortalecimiento organizativo y de planificación, la capacitación técnica para el incremento de rendimientos, y el desarrollo de productos con potencial comercial.
En las tres regiones se implementaron 46 parcelas demostrativas de maíz, lo que permitió capacitar a los pequeños agricultores sobre el correcto proceso de cultivo, abono y control adecuado de las plagas.
A través del proyecto “Papa y Maíz” se mejoró la calidad y superó el rendimiento promedio de la cosecha de maíz, donde 1,215 productores que trabajan en esta cadena, han alcanzado entre 1.3 y 4 toneladas por hectárea, en las variedades de INIA 603 Maíz choclero e INIA 601 Maíz morado, respectivamente.
El programa Agro Rural reconoce a los productores que hacen posible que estos productos lleguen a nuestras mesas. Su esfuerzo, desde las alturas de la sierra hasta los mercados de nuestras ciudades, refleja el verdadero valor del trabajo en el campo: sembrar esperanza, cosechar futuro y alimentar al Perú.
ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
El programa Agro Rural reconoce a los productores que hacen posible que estos productos lleguen a nuestras mesas. Su esfuerzo, desde las alturas de la sierra hasta los mercados de nuestras ciudades, refleja el verdadero valor del trabajo en el campo: sembrar esperanza, cosechar futuro y alimentar al Perú.
ÁREA DE IMAGEN INSTITUCIONAL