MIDAGRI: Agro Rural inaugura reservorio Cortinera en Arequipa y consolida avances del proyecto de recarga hídrica nacional

Nota de prensa
Con una capacidad de 1,500 m³, se suma a las metas alcanzadas por el proyecto que fortalece la seguridad hídrica y productiva en 14 departamentos del país.
Qochash
Qochash
Qochash
Qochash

1 de octubre de 2025 - 6:40 p. m.

Lima, 1 de octubre de 2025. – El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, continúa avanzando en la ejecución del proyecto nacional “Mejoramiento del servicio de recarga hídrica y aprovechamiento de agua de lluvia en 14 departamentos”, con el objetivo de asegurar la disponibilidad del recurso hídrico y fortalecer la agricultura familiar en el país.

Como parte de estas acciones, Agro Rural inauguró el reservorio Cortinera en la microcuenca Caleramayo, distrito de Tuti, provincia de Caylloma (Arequipa). Esta infraestructura de 1,500 m³ de capacidad de almacenamiento de agua, construida con geomembrana de alta resistencia, demandó una inversión de S/ 221,844.18 y beneficiará directamente a 13 familias agricultoras, asegurando el riego de 35 hectáreas de cultivos mediante un sistema de aspersión eficiente.

En el presente año, se han ejecutado 07 reservorios en la región con una inversión superior de S/ 1’316,520 soles para el almacenamiento de 8,000 m3 de agua, habiéndose entregado a la población para su puesta en funcionamiento en las microcuencas Pampamarca, Orcopampa, Llapa, Qantumayo y Caleramayo.

El reservorio Cortinera, se suma a los 20 culminados y entregados en la región desde el año 2023.

Además, el reservorio permitirá a las familias planificar sus calendarios de siembra y cosecha con mayor seguridad, diversificar cultivos como papa, maíz y hortalizas, y mantener la producción en épocas de estiaje, mejorando así la productividad y la seguridad alimentaria.

Con estas acciones, el MIDAGRI a través de Agro Rural, reafirma su compromiso de impulsar proyectos de infraestructura hídrica y prácticas sostenibles que garanticen el aprovechamiento eficiente del agua, la resiliencia frente al cambio climático y el desarrollo de la agricultura familiar en el país.



OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES