MIDAGRI: Agro Rural reforesta más de 8,800 hectáreas y produce más de 11 millones de plantones a nivel nacional
Nota de prensaEn 5 años, se van instalando plantones forestales para la reforestación de terrenos degradados en 16 regiones del país.





22 de setiembre de 2025 - 3:25 p. m.
Lima, 18 de setiembre de 2025.- En el marco de los proyectos forestales, Programa Presupuestal 0130 “Competitividad y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre” y convenios forestales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Programa Agro Rural, anunció avances significativos en la producción de plantones y la reforestación a nivel nacional, superando las metas previstas, consolidando el trabajo articulado con comunidades campesinas y gobiernos locales.
Durante la última campaña forestal 2024 – 2025, se ha registrado un total de 2,543 hectáreas reforestadas, sumando a la fecha (2021 – 2025) un total de 8,821.9 hectáreas de instalación de plantaciones forestales en 16 regiones del país.
En cuanto a la producción de plantones, Agro Rural informó que entre los años 2022 y 2025 se produjeron 11,367,268 especies forestales, entre nativas y exóticas (Queuña, Tara, Aliso, Pino radiata, Pino patula, Eucaliptos, Álamo, entre otros), con un notable avance en el presente año de 1,321,990 plantones producidos, equivalente al 113% de la meta anual. Esta producción se realiza en 27 viveros forestales, de los cuales 17 son institucionales, 8 comunales y 2 de alta tecnología ubicados en 16 departamentos.
Un aspecto a destacar es la activa participación de mano de obra femenina en las labores silviculturales, representando el 60% del personal en viveros, dedicadas a actividades como almacigado, repique y riego, fortaleciendo el enfoque inclusivo y de género en el sector forestal.
Con estas acciones, Agro Rural del MIDAGRI, reafirma su compromiso de seguir impulsando la reforestación y el manejo sostenible de los recursos forestales, contribuyendo a la restauración de ecosistemas, la generación de empleo rural y la mitigación de los efectos del cambio climático.