Gobierno desarrolla proyecto forestal de recuperación de provisión hídrica en Piura

Nota de prensa
El MIDAGRI, a través de Agro Rural, ejecuta proyecto que beneficia a más de 1,500 productores agropecuarios, que accederán a la provisión hídrica, una mejor calidad del servicio ambiental y de suelo
Fotos del proyecto.
Fotos del proyecto.
Fotos del proyecto.
Fotos del proyecto.
Fotos del proyecto.

26 de agosto de 2025 - 3:49 p. m.

(Piura, 25 de agosto de 2025).- Con el objetivo de recuperar y asegurar el servicio ambiental de provisión hídrica en la cabecera de la cuenca del río Huancabamba, en Piura, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, viene ejecutando el Proyecto de Inversión Pública “Recuperación del servicio ambiental de provisión hídrica en el bosque andino”, que beneficia a 1,577 pobladores de los distritos de Sondor, Sondorillo, El Carmen de la Frontera y Huancabamba.

La iniciativa, que se desarrolla desde noviembre del 2024, contempla la producción de más de 1 millón de plantones forestales entre exóticas y nativas, la construcción de un vivero forestal centralizado de alta tecnología, la instalación progresiva de 1,000 hectáreas de plantaciones en zonas estratégicas de cabecera de cuenca y el impulso de sistemas agrosilvopastoriles compatibles con el ecosistema.

Como parte del proyecto, se realiza el desarrollo de capacidades a productores agropecuarios, autoridades y aliados estratégicos, en el manejo de sistemas agrosilvopastoriles, la gestión sostenible del recurso hídrico, la implementación de mecanismos de control, vigilancia forestal, estaciones de monitoreo hídrico, importancia del ecosistema, entre otros temas.

A la fecha, ya se han instalado 15 hectáreas de plantaciones forestales y se encuentran en producción 350,000 plantones de Pinus patula en cuatro viveros forestales temporales instalados en los cuatro distritos de la provincia de intervención. Los plantones permitirán establecer más de 300 hectáreas de nuevas plantaciones durante la campaña forestal 2025-2026.

El proyecto, que se ejecutará hasta el año 2028, con una inversión superior a S/ 17.8 millones, contempla la instalación de cuatro parcelas demostrativas silvopastoriles, así como estudios técnicos para el desarrollo de un esquema de compensación por servicios ambientales hídricos, asegurando sostenibilidad y beneficios a largo plazo.

Con estas acciones, Agro Rural reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades de Piura en la conservación del bosque, la seguridad hídrica y la mejora de la calidad de vida de las familias rurales, promoviendo alternativas que responden a los desafíos del cambio climático.




OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES