JUNÍN: En Tarma el MIDAGRI entrega kits para proteger cultivos y ganado ante las heladas
Nota de prensa• Picadoras de forraje, kits veterinarios y de aplicación foliar, son algunos de los equipos e insumos que beneficiaran a los pequeños productores. También fitotoldos y semillas de pastos cultivados.



14 de julio de 2025 - 7:41 p. m.
(Tarma, Junín, 14 de julio de 2025).- En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje y del Programa Presupuestal 0068 “Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres”, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural y su Unidad Zonal Junín, viene ejecutando una intervención en varios distritos de la provincia de Tarma, para proteger los cultivos y el ganado ante las bajas temperaturas.
Hasta la fecha, se han entregado 10 picadoras de forraje, atendiendo a 100 pequeños productores de Huaricolca, Huasahuasi, Palcamayo y San Pedro de Cajas. Dichas máquinas facilitan la conservación de pasto y heno mediante ensilaje, una fermentación anaeróbica que preserva los nutrientes y contribuye a alimentar al ganado cuando el pasto fresco escasea.
Asimismo, se han distribuido 20 kits de aplicación foliar a productores de Huaricolca y Palcamayo —con bidones de plástico y pulverizadores manuales— para la preparación y uso de bioabonos foliares, como el biol, con insumos orgánicos de la chacra, reforzando así la agricultura familiar y ayudando a mitigar el déficit de agua.
También, está prevista la entrega de 140 kits veterinarios dirigidos a la protección de, aproximadamente, 14 000 cabezas de ganado ovino y camélidos en Palcamayo y San Pedro de Cajas. Cada kit incluye antiparasitarios, vitaminas y herramientas zootécnicas (jeringas y alcohol yodado), esenciales para prevenir y tratar enfermedades durante las heladas.
Como parte del apoyo a la producción agrícola, se construirán 20 fitotoldos en Huaricolca y Palcamayo —pequeños invernaderos que crean microclimas aptos para hortalizas, hierbas aromáticas y algunos frutales en zonas altoandinas—, mejorando la seguridad alimentaria y reduciendo la desnutrición en las familias rurales.
Finalmente, se entregarán semillas de pastos cultivados —avena forrajera, cebada, trébol, ryegrass y alfalfa— en kits destinados para la siembra de 150 hectáreas, con variedades adaptadas a distintos climas y suelos, con el objetivo de fortalecer la economía rural y garantizar el alimento para el ganado. Esta iniciativa no solo entrega recursos, sino que también ayuda a que los pequeños productores estén mejor preparados frente a las heladas, mejorando su producción y calidad de vida.
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES