𝗠𝗜𝗗𝗔𝗚𝗥𝗜 fortalece acciones frente a las heladas y friaje en apoyo a pequeños productores
Nota de prensaEn el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025–2027, el MIDAGRI, a través de Agro Rural, entregó 45 picadoras y 45 motoguadañas a pequeños productores de 20 distritos de Junín.


10 de julio de 2025 - 7:09 p. m.
(Junín, 05 de julio de 2025) En el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2025–2027 y del Programa Presupuestal 0068 "Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres", el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de Agro Rural, distribuyó 𝟰𝟱 𝗽𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝟰𝟱 𝗺𝗼𝘁𝗼𝗴𝘂𝗮𝗱𝗮ñ𝗮𝘀 a pequeños productores de 𝟮𝟬 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗿𝗶𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗴𝗶ó𝗻 𝗝𝘂𝗻í𝗻.
El 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝟬𝟬𝟲𝟴, impulsado por MIDAGRI, tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a desastres naturales e inducidos, mediante acciones de prevención, reducción de riesgos y atención de emergencias. En ese contexto, la entrega de maquinaria agrícola busca fortalecer la capacidad de respuesta ante los impactos de las bajas temperaturas.
Asimismo, la intervención busca asegurar la conservación de forraje —como pastos y heno— fundamental para la alimentación del ganado durante la temporada de heladas.
Estas herramientas facilitan la cosecha y el almacenamiento de forraje: las picadoras permiten trocear vegetación con eficiencia, y las motoguadañas son ideales para cortar la hierba y la maleza en las zonas altoandinas.
El suministro incluye, además, la capacitación especializada sobre el uso y el mantenimiento de estas máquinas, lo que asegura su operatividad y sostenibilidad.
Los distritos beneficiados son: Jarpa y Yanacancha en Chupaca; Aco, Chambará y Comas en Concepción; Chicche, Chongos Alto, Huancayo, Ingenio y Quichuay en Huancayo; Apata, Janjaillo, Llocllapampa y Paca en Jauja; Huaricolca, Huasahuasi, Palcamayo y San Pedro de Cajas en Tarma; y Paccha y Santa Rosa de Sacco en Yauli.
Plan contra heladas y friaje
El Programa Presupuestal 0068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres que desarrolla el MIDAGRI, a través de Agro Rural, tiene un enfoque preventivo y de respuesta. Las acciones están orientadas a reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en zonas altoandinas, a través de la protección de sus medios de vida frente a los fenómenos climáticos extremos, como las heladas y los friajes, que afectan especialmente al ganado, la agricultura y las familias campesinas.
Entre las principales intervenciones destacan la entrega de bienes estratégicos como picadoras, motoguadañas, kits veterinarios, cobertizos y semillas mejoradas; además del desarrollo de capacitaciones técnicas en el manejo ganadero, la conservación de forrajes y la adaptación al cambio climático.
También se realizan acciones preventivas y de respuesta, como viveros forestales, reforestación y monitoreo climático, junto a la articulación institucional con los gobiernos locales, SENAMHI e INDECI para fortalecer la gestión del riesgo.
Todo ello apunta a consolidar una respuesta integral, sostenible y articulada del Gobierno frente a las emergencias climáticas.
Oficina de Imagen y Comunicación
El 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘂𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮𝗹 𝟬𝟬𝟲𝟴, impulsado por MIDAGRI, tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida frente a desastres naturales e inducidos, mediante acciones de prevención, reducción de riesgos y atención de emergencias. En ese contexto, la entrega de maquinaria agrícola busca fortalecer la capacidad de respuesta ante los impactos de las bajas temperaturas.
Asimismo, la intervención busca asegurar la conservación de forraje —como pastos y heno— fundamental para la alimentación del ganado durante la temporada de heladas.
Estas herramientas facilitan la cosecha y el almacenamiento de forraje: las picadoras permiten trocear vegetación con eficiencia, y las motoguadañas son ideales para cortar la hierba y la maleza en las zonas altoandinas.
El suministro incluye, además, la capacitación especializada sobre el uso y el mantenimiento de estas máquinas, lo que asegura su operatividad y sostenibilidad.
Los distritos beneficiados son: Jarpa y Yanacancha en Chupaca; Aco, Chambará y Comas en Concepción; Chicche, Chongos Alto, Huancayo, Ingenio y Quichuay en Huancayo; Apata, Janjaillo, Llocllapampa y Paca en Jauja; Huaricolca, Huasahuasi, Palcamayo y San Pedro de Cajas en Tarma; y Paccha y Santa Rosa de Sacco en Yauli.
Plan contra heladas y friaje
El Programa Presupuestal 0068: Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres que desarrolla el MIDAGRI, a través de Agro Rural, tiene un enfoque preventivo y de respuesta. Las acciones están orientadas a reducir la vulnerabilidad de los productores agropecuarios en zonas altoandinas, a través de la protección de sus medios de vida frente a los fenómenos climáticos extremos, como las heladas y los friajes, que afectan especialmente al ganado, la agricultura y las familias campesinas.
Entre las principales intervenciones destacan la entrega de bienes estratégicos como picadoras, motoguadañas, kits veterinarios, cobertizos y semillas mejoradas; además del desarrollo de capacitaciones técnicas en el manejo ganadero, la conservación de forrajes y la adaptación al cambio climático.
También se realizan acciones preventivas y de respuesta, como viveros forestales, reforestación y monitoreo climático, junto a la articulación institucional con los gobiernos locales, SENAMHI e INDECI para fortalecer la gestión del riesgo.
Todo ello apunta a consolidar una respuesta integral, sostenible y articulada del Gobierno frente a las emergencias climáticas.
Oficina de Imagen y Comunicación