MIDAGRI impulsa a líderes y lideresas rurales para mejorar la calidad del café y acceso a mercados especializados
Nota de prensaProductores de café de Cajamarca, San Martín y Amazonas fortalecieron sus capacidades para la producción y comercialización café especiales en el mercado.




6 de junio de 2025 - 4:00 p. m.
(Lima, 06 junio de 2025).- Con el objetivo de fomentar negocios rurales competitivos e inclusivos, en beneficio de la agricultura familiar, el proyecto Avanzar Rural, ejecutado por AgroRural del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), desarrolló la segunda edición de la Ruta de Aprendizaje en Cafés Especiales, con la participación de 15 líderes y lideresas de Organizaciones de Pequeños Productores (OPP). El evento se llevó a cabo del 19 al 24 de mayo en la región Junín.
La ruta, denominada “Fortalecimiento de las capacidades de gestión de la calidad en los procesos de postcosecha y comercialización de cafés especiales de los negocios rurales”, tuvo como objetivo brindar formación técnica y vivencial para mejorar la calidad del café, profesionalizar los procesos de postcosecha y facilitar la articulación con mercados especializados.
El recorrido inició en los talleres del Centro de Capacitación e Innovación Tecnológica de la Central Café y Cacao del Perú, en Chanchamayo, donde los participantes conocieron buenas prácticas de postcosecha, control de calidad, trazabilidad y adaptación al cambio climático. Posteriormente, se visitaron los emprendimientos y cooperativas Finca Ave Fénix, Osopen Innovation & Coffee Farm, la Cooperativa Agraria Cafetalera Pangoa y Kaffe Satipo, espacios reconocidos por sus innovaciones y vínculos consolidados con mercados nacionales e internacionales.
“Con acciones como esta, el MIDAGRI reafirma su compromiso con el fortalecimiento del agro peruano, promoviendo una caficultura más técnica, sostenible y conectada con los mercados que valoran la calidad y la historia detrás de cada taza”, señaló el director ejecutivo de AgroRural, Gudberto Carrera Padilla.
Esta nueva ruta se suma a los esfuerzos previos del proyecto, que ya ha financiado más de 313 planes de negocio vinculados al café, con una inversión superior a 36 millones de soles. Además, Avanzar Rural promueve la asociatividad, el liderazgo participativo y un enfoque inclusivo de género y juventud en toda su intervención.
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES