Gobierno implementó 20 cobertizos en la comunidad campesina de Pacchanta Alta para la protección de casi 1500 alpacas y ovinos en Cusco
Nota de prensaLos beneficiarios son 20 productores de ganadería del distrito de Ocongate.



11 de abril de 2025 - 1:02 a. m.
(Cusco, 11 de abril de 2025) – En el marco del “Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje” el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, se realizó la entrega oficial de 20 módulos de cobertizos en la comunidad campesina de Pacchanta Alta, distrito de Ocongate, provincia de Quispicanchi, región Cusco.
Con esta inauguración, que tiene una inversión de 480 mil soles, el gobierno central reafirma su compromiso con las comunidades altoandinas que se enfrentan a los efectos del frío extremo en zonas vulnerables.
Los cobertizos beneficiarán a 20 productores de alpacas y ovinos. En tanto, la construcción de cada módulo tiene un área de 170 metros cuadrados y albergará a casi 1500 animales, entre alpacas y ovejas. Asimismo, 15 metros cuadrados de una losa de concreto está destinado al trabajo de esquila; el techado tiene una estructura de madera y 20 columnas de concreto que servirán para proteger al ganado de las bajas temperaturas.
La ceremonia se desarrolló con la participación de autoridades locales, representantes institucionales y beneficiarios directos de la obra. El evento se inició con las palabras de Víctor Merma Condori, presidente de la comunidad campesina Ausangate – Anexo Pacchanta Alta, quien expresó su agradecimiento al gobierno central por el apoyo en la protección del ganado durante la temporada de heladas.
Representantes del programa AGRO RURAL refirmaron su compromiso para la mejora de las condiciones de vida y productividad pecuaria de las familias de altura.
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES
Con esta inauguración, que tiene una inversión de 480 mil soles, el gobierno central reafirma su compromiso con las comunidades altoandinas que se enfrentan a los efectos del frío extremo en zonas vulnerables.
Los cobertizos beneficiarán a 20 productores de alpacas y ovinos. En tanto, la construcción de cada módulo tiene un área de 170 metros cuadrados y albergará a casi 1500 animales, entre alpacas y ovejas. Asimismo, 15 metros cuadrados de una losa de concreto está destinado al trabajo de esquila; el techado tiene una estructura de madera y 20 columnas de concreto que servirán para proteger al ganado de las bajas temperaturas.
La ceremonia se desarrolló con la participación de autoridades locales, representantes institucionales y beneficiarios directos de la obra. El evento se inició con las palabras de Víctor Merma Condori, presidente de la comunidad campesina Ausangate – Anexo Pacchanta Alta, quien expresó su agradecimiento al gobierno central por el apoyo en la protección del ganado durante la temporada de heladas.
Representantes del programa AGRO RURAL refirmaron su compromiso para la mejora de las condiciones de vida y productividad pecuaria de las familias de altura.
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES