Gobierno entrega equipos para reforzar la crianza de cuyes en Junín, en beneficio de 800 productores de la región
Nota de prensaEl proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura y aumentar la productividad mediante capacitación e insumos, con el fin de fortalecer la cadena productiva.




10 de abril de 2025 - 10:00 a. m.
Junín, 10 de abril del 2025.- El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de AGRO RURAL culminó con la distribución de importantes insumos y equipos a 6 Centros de Producción de Reproductores (CPR), ubicados en los distritos de El Tambo y Sicaya (Huancayo), Matahuasi y Santa Rosa de Ocopa (Concepción), Ataura y El Mantaro (Jauja).
En el marco del proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Cobertura para la Competitividad de los Productores de Cuyes”, se entregó balanzas electrónicas, jabas cosechadoras, botiquines veterinarios, calaminas transparentes, carretillas tipo bugui, carteles de obra y otros materiales esenciales para fortalecer la infraestructura y el manejo técnico de la crianza de cuyes. La iniciativa beneficiará a más de 800 productores. Asimismo, se contempla la entrega de 60 cuyes de alta calidad genética para reforzar los procesos de reproducción y masificación, con el objetivo de mejorar la productividad de las unidades de crianza en la región.
El proyecto beneficia a 54 distritos y 24 provincias en las regiones de Cajamarca, Lima, Cusco, Moquegua, Áncash, Junín, Apurímac y Arequipa, con una inversión total de S/ 28,185,105.37.
A través de este proyecto, el gobierno central viene implementando a nivel regional 837 módulos de crianza. Cada instalación está acompañada de asistencia técnica especializada en manejo reproductivo, mejoramiento genético, conservación de forrajes, alimentación, gestión de empresas y fortalecimiento del rol de la mujer en las organizaciones productivas.
Midagri reafirma su compromiso
El proyecto prevé la construcción de un moderno Centro de Producción de Reproductores en las instalaciones del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) de Junín, que tendrá como objetivo abastecer de ejemplares mejorados genéticamente a pequeños productores.
De igual manera, se proyecta la implementación de un Centro de beneficio y valor agregado de carne de cuy, lo que permitirá mejorar los procesos de transformación y comercialización del producto, generando mayores ingresos para las familias productoras.
Con este enfoque integral, AGRO RURAL reafirma su compromiso con la promoción de una producción cuyera sostenible, competitiva y con identidad cultural, posicionando al cuy como un ícono de la gastronomía peruana y un recurso estratégico para el desarrollo rural.
OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES