Más de 2500 mujeres productoras agrarias fortalecieron su autonomía económica gracias a la EEMRI en el 2022

Nota de prensa
En 2022, se financiaron 232 planes de negocio en 22 regiones del país a través del MIDAGRI.
1
5
4
2
3

10 de marzo de 2025 - 9:29 a. m.

(Lima, 07 de marzo de 2025). – En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Ministerio de Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través de AGRO RURAL, presentó los resultados de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural e Indígena (EEMRI) del año 2022, en una ceremonia donde se destacó que en esa edición, 2587 mujeres rurales de 22 regiones del país fortalecieron su autonomía económica.

A través de esta estrategia, el MIDAGRI destinó a AGRO RURAL cerca de S/ 15 millones para financiar 232 planes de negocio en agricultura, ganadería, silvicultura y artesanía. Gracias a este impulso, el 93% de los beneficiarios fueron mujeres y el 92% de las organizaciones agrarias participantes estuvieron lideradas por ellas.

El evento de presentación, realizado en el auditorio principal del MIDAGRI, fue presidido por la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas, quien reafirmó el compromiso del ministerio con la inclusión productiva y el empoderamiento de las mujeres rurales e indígenas. "Se continuará trabajando en políticas y estrategias que generen más oportunidades para las mujeres productoras y fortalezcan el sector agrario", destacó.

Asimismo, se presentó el Catálogo Virtual de la Mujer Productora Agraria, desarrollado en alianza con la Fundación Cultural del Banco de la Nación. Esta iniciativa busca visibilizar y reconocer el valioso trabajo de las mujeres en toda la cadena productiva agropecuaria del país.

Los resultados presentados reflejan el impacto de la EEMRI en la autonomía económica de las mujeres rurales, facilitando su acceso a mercados más competitivos y fortaleciendo su participación en la economía agraria del país. Además, esta sistematización permitirá tener una mejor perspectiva de trabajo a futuro, optimizando estrategias para seguir impulsando el desarrollo de las mujeres productoras.


OFICINA DE IMAGEN Y COMUNICACIONES