Midagri brindó asistencia técnica a 2235 productores de Amazonas, Cajamarca y La Libertad a través del Proyecto Papa y Maíz
Nota de prensaLos agricultores de Amazonas, Cajamarca y La Libertad recibieron capacitaciones y asistencia técnica de diversos especialistas para incrementar el rendimiento productivo de sus cultivos.
4 de enero de 2025 - 8:22 a. m.
Lima, 04 de diciembre de 2024.– Con el fin de mejorar la producción de papa y maíz, así como promover el acceso de los agricultores a nuevas oportunidades comerciales, el Programa AGRO RURAL, del Midagri, brindó asistencia técnica a 2235 productores de Amazonas, Cajamarca y La Libertad.
A través del proyecto “Papa y Maíz” se mejoró la calidad y superó el rendimiento promedio de la cosecha de papa, alcanzando entre 26 y 30 toneladas por hectárea en las variedades de huayro amazonense y amarilis.
En las tres regiones se implementaron 29 parcelas demostrativas de papa y 11 parcelas de maíz que permitieron capacitar a los pequeños agricultores sobre el correcto proceso de cultivo, abono y control adecuado de las plagas.
El proyecto “Mejoramiento de la organización, asociatividad e inclusión en los mercados de los pequeños y medianos productores agrarios de la sierra, en las regiones de Amazonas, Cajamarca y La Libertad”, es ejecutado por AGRO RURAL desde abril del 2023 y cuenta con una inversión mayor a los S/ 14 millones.
Asimismo, durante este año 116 organizaciones de productores de Cajamarca, Amazonas y La Libertad, reforzaron sus conocimientos y habilidades gracias a las pasantías financiadas por AGRO RURAL.
Los agricultores beneficiarios visitaron mercados mayoristas, supermercados, así como plantas procesadoras de granos y otras experiencias exitosas. También fueron capacitados por el personal de SENASA e INIA.
Cabe resaltar que, este año 116 organizaciones de agricultores del proyecto Papa y Maíz, participaron en cuatro ferias “De la Chacra a la Olla” generando ganancias por cerca de 280 mil soles.
Además, accedieron a una rueda de negocios donde 50 organizaciones agropecuarias exhibieron sus productos a compradores y proveedores financieros de insumos y servicios, entre otros. Logrando al término de la jornada, 33 cartas de intención de compra de papa, maíz morado, muña y menestras, para las regiones de Amazonas, Cajamarca y La Libertad.
A través del proyecto, también se promovió la suscripción de tres convenios con AGROBANCO, en la región Amazonas, beneficiando a 20 productores que accedieron a créditos por un monto de S/ 272,200.00.
IMAGEN Y COMUNICACIONES